Impacto del Operativo Contra la Extorsión en el Estado de México
El experto en seguridad, Armando Vargas, ha declarado que en los próximos días se podrá observar el efecto del reciente operativo contra la extorsión en el Estado de México. Durante una entrevista con El Financiero, Vargas enfatizó que la lucha contra este delito requiere de estrategias precisas y no de acciones al azar. Según el especialista, es fundamental desmantelar las redes de gobernanza criminal que operan en colusión con políticos y grupos delictivos.
Desmantelamiento de Redes Criminales
Vargas subrayó que para combatir eficazmente la extorsión, se necesita un enfoque que vaya más allá de las medidas superficiales. “Es muy pronto para determinar si el operativo actual es un verdadero avance o simplemente un acto simbólico”, comentó. La efectividad de estas acciones se medirá en función de las detenciones y la evolución de las estadísticas del delito en la región, donde se han reportado más de 12,000 víctimas desde 2018.
Estadísticas Alarmantes de Extorsión
Las cifras son preocupantes: solo en el primer semestre de 2025, se registraron 1,481 víctimas de extorsión en el Estado de México, lo que refleja un aumento alarmante en comparación con años anteriores. A nivel nacional, desde 2018 hasta junio de 2025, se han reportado casi 39,000 casos de extorsión. Vargas advierte que estos números no reflejan la realidad completa, ya que cerca del 98% de estos delitos no se denuncia, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.
Necesidad de una Reforma Profunda
El experto concluyó que es imperativo llevar a cabo una reforma integral del sistema de seguridad y justicia en México, comenzando por el desmantelamiento de las estructuras criminales. “Es esencial dignificar y profesionalizar a las fuerzas policiales y fiscales para que el cobro de piso sea efectivamente inhibido”, añadió Vargas. La lucha contra la extorsión exige un compromiso real y sostenido por parte de las autoridades para generar un cambio significativo en la seguridad del país.