Claudia Sheinbaum defiende la austeridad en el gobierno tras viaje de ‘Andy’ López Beltrán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el reciente viaje a Tokio de ‘Andy’ López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, enfatizando que “el poder se ejerce con humildad”. En una conferencia de prensa, Sheinbaum recordó la filosofía política del movimiento de la Cuarta Transformación, subrayando la importancia de la austeridad y la responsabilidad en el ejercicio del poder.
Principios de la Cuarta Transformación en el centro del debate
Al ser cuestionada sobre el viaje de López Beltrán, quien se desempeña como secretario de Organización de Morena, Sheinbaum reiteró que todos los miembros del movimiento deben actuar conforme a los principios de austeridad. “La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, pero nosotros tenemos una responsabilidad política”, afirmó desde Palacio Nacional, destacando la necesidad de comportarse adecuadamente en el ejercicio de sus funciones públicas.
Controversia por el hospedaje de lujo en Tokio
La controversia se intensificó cuando se reveló que López Beltrán fue visto en un hotel de cinco estrellas en Tokio, generando críticas hacia otros funcionarios de Morena que también han optado por vacacionar en el extranjero. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraron al hijo de AMLO acompañado por el diputado Daniel Asaf en el exclusivo hotel Okura, donde las tarifas por noche oscilan entre 92 mil y 392 mil yenes, lo que equivale a aproximadamente 11 mil 550 y 49 mil 213 pesos mexicanos.
¿Un patrón entre los funcionarios de Morena?
El viaje de ‘Andy’ López Beltrán no es un caso aislado. Otros miembros de Morena, como Mario Delgado, secretario de Educación Pública, también han enfrentado críticas por sus vacaciones en el extranjero. Delgado, al ser interrogado sobre su viaje a Portugal, defendió que fue financiado con sus propios recursos y aseguró que nunca descuidó sus responsabilidades. Estas situaciones han suscitado cuestionamientos sobre la ética y el compromiso de los funcionarios de la Cuarta Transformación con los principios de austeridad que promueven.