La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un ahorro significativo de 50 mil millones de pesos en la compra de medicamentos, en el marco de su esfuerzo por eliminar conflictos de interés y corrupción en el sector salud. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, a pesar de los retos de desabasto, este ahorro es prueba de un proceso de adquisición más transparente y eficiente.
Ahorros en la compra de medicamentos
Sheinbaum enfatizó que el ahorro se logró en comparación con la administración de 2024, donde el gasto proyectado en medicamentos era de 300 mil millones de pesos. “Este ahorro es un indicador claro de que hemos implementado un proceso más riguroso y transparente desde 2018”, afirmó la mandataria. Sin embargo, reconoció que la entrega de medicamentos ha enfrentado retrasos debido a la eliminación de prácticas corruptas en la contratación con farmacéuticas.
Problemas de desabasto y medidas de control
A pesar del ahorro, la presidenta admitió que ha habido un desabasto de medicamentos, resultado de la reestructuración en la compra y entrega. Sheinbaum mencionó que algunos funcionarios intentaron establecer contratos con sobrecostos y descalificar a empresas con precios competitivos, lo que llevó a la reubicación de personal en Birmex y la apertura de investigaciones sobre estas prácticas.
Compromisos con la infraestructura de salud
En un esfuerzo por mejorar la atención médica, Sheinbaum prometió la inauguración de 31 hospitales y 12 clínicas y unidades de medicina familiar en el país. Además, se comprometió a iniciar la construcción de 20 hospitales adicionales este año, lo que representa un total de 51 nuevas instalaciones en los próximos dos años. “Estamos trabajando para garantizar que la infraestructura de salud sea adecuada y accesible para todos los mexicanos”, concluyó.