Frente a la tercera ola de contagios de COVID-19, en México no para el plan de regreso a clases este 30 de agosto, es por eso que se están tomando ciertas medidas para hacerlo con toda la seguridad y evitar contagios.
Las escuelas son como las segundas casas de miles de estudiantes, ya que es el lugar donde pasan más tiempo después de su casa, es por eso que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, anunció que los alumnos deberán llevar una carta compromiso de corresponsabilidad.
“Los niños también necesitan un cobijo para aminorar el estrés y la posible violencia que pudieran sufrir durante los largos meses de pandemia y confinamiento. Vamos a regresar con todas las precauciones que hemos aprendido en la pandemia”, menciona la titular de la SEP, en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dicha carta de corresponsabilidad deberá llevar los siguientes datos:
- Lugar
- Fecha
- Nombre del alumno
- Grado
- Grupo
- Teléfonos de contacto en caso de que el alumno presente algún síntoma asociado a COVID
- Nombre y firma de la madre, padre o tutor
Se pidió a los alumnos y sus padres ser responsables de identificar los síntomas, para en caso de presentarlos actuar de manera inmediata. La SEP explicó que el regreso a clases es necesario para todos los niños y jóvenes de México.
“Vemos problemas de violencia, de obesidad, de estrés, el regreso es por el bien de todos los pequeños. Estamos listos, tenganos esa confianza. Los esperamos con los brazos abiertos, jóvenes estamos para servirles y sociedad en general aquí estamos: México está de pie hay que seguir y para ello estamos para atenderlos”, comentó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez.
SF