Israel Vallarta, liberado tras 20 años de prisión
Israel Vallarta ha recuperado su libertad después de pasar casi dos décadas en el penal del Altiplano, donde estuvo recluido sin una sentencia firme. Su detención, junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en 2005, se vio envuelta en un escándalo por ser parte de un operativo que resultó ser un montaje mediático, en el que el periodista Carlos Loret de Mola tuvo un papel destacado. La noticia de su liberación fue confirmada el 1 de agosto de 2025, marcando un hito en su lucha por demostrar su inocencia.
Reacciones a su liberación
Al salir del penal, Vallarta expresó su alivio y satisfacción, afirmando: “Yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano”. Aseguró que había muchos intereses en México que deseaban que siguiera encarcelado. En sus declaraciones a los medios, dejó entrever que se revelarán más verdades en los próximos días, lo que ha generado expectación entre la opinión pública y los medios de comunicación.
Un camino lleno de sorpresas
Vallarta relató que su liberación fue una sorpresa para él, ya que su defensa le notificó de la decisión de absolverlo de los cargos que lo mantenían en prisión. “Estoy en shock, no creía que anoche me avisaran que se me daba la absolutoria total de los supuestos crímenes que cometí”, comentó. Su historia ha resonado en la sociedad mexicana, que ha seguido de cerca su caso a lo largo de los años.
El futuro de Vallarta
Con su salida del penal, Israel Vallarta se encuentra en una nueva etapa de su vida, donde espera poder reconstruir su futuro tras una experiencia tan traumática. Su caso ha dejado una huella en el sistema judicial mexicano y ha abierto debates sobre la justicia y el debido proceso en el país. La comunidad espera con interés las revelaciones que Vallarta prometió hacer en los próximos días, lo que podría arrojar luz sobre los oscuros aspectos de su detención y el montaje mediático que la rodeó.