Mientras muchos actores de Hollywood mencionan a íconos como The Beatles o The Rolling Stones como sus influencias musicales, Pedro Pascal ha revelado que su verdadero amor musical se encuentra en el universo de The Cure. El reconocido actor chileno-estadounidense, famoso por sus papeles en The Last of Us, The Mandalorian y la próxima película de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, compartió su conexión emocional con la banda en una reciente entrevista con la BBC.
La Canción que Marca a Pedro Pascal
En la entrevista, Pascal fue invitado a elegir una canción que le gustaría escuchar en la radio y no dudó en mencionar el clásico de 1987 Just Like Heaven. “Es una canción que me transporta”, confesó el actor, mostrando su entusiasmo por la melodía que ha dejado huella en su vida. A pesar de no identificarse con la estética gótica, Pascal reveló que siempre ha sentido una fascinación por ese mundo, recordando su primera experiencia en una discoteca gótica donde disfrutó de la música de The Cure.
Un Fanático en Conciertos
Este amor por The Cure no es algo reciente. En noviembre de 2024, mientras filmaba Los Cuatro Fantásticos en el Reino Unido, Pascal fue visto disfrutando de un concierto de la banda en el Troxy de Londres junto a su coprotagonista Ebon Moss-Bachrach. Las imágenes de ambos bailando y cantando al ritmo de sus canciones favoritas evidencian que su devoción por la banda va más allá de simples palabras.
Expresiones de Admiración en Redes Sociales
Pascal también ha utilizado sus redes sociales para expresar su admiración por The Cure. En su cuenta de Instagram, compartió un video del grupo interpretando Plainsong, acompañándolo con una cita de la canción y un agradecimiento a su amigo Ebon. Además, su estilo no pasa desapercibido; en el estreno de Evita en el West End londinense, apareció con una camiseta que mostraba la portada del sencillo Boys Don’t Cry, reafirmando su estatus como un verdadero fanático de la banda británica. Sin duda, la música de The Cure ha dejado una marca significativa en la vida y carrera de Pedro Pascal.