En su edición de este mes de agosto 2025 de la Revista del Consumidor, la Profeco nos trae un nuevo estudio de calidad pero ahora sobre los chocolates en polvo y los polvos para preparar bebidas sabor a chocolate, ambos productos a base del cacao.
Estudio de Profeco: Chocolates en polvo bajo la lupa
La Procuraduría Federal del Consumidor ha presentado un análisis exhaustivo sobre 32 productos de chocolate en polvo, clasificándolos en 7 categorías. Uno de los hallazgos más destacados fue la inclusión de un chocolate en polvo endulzado con fruta del monje, un sustituto natural del azúcar que ha ganado popularidad en las dietas saludables.
Beneficios de la fruta del monje frente al azúcar
La fruta del monje, también conocida como Monk Fruit, se ha convertido en una alternativa atractiva para quienes buscan reducir su consumo de azúcar. A diferencia del azúcar tradicional, que puede elevar los niveles de glucosa y desencadenar problemas de salud, la fruta del monje ofrece un sabor dulce sin calorías y sin efectos adversos en los niveles de insulina.
Chocolate en polvo que cumple con los estándares de Profeco
El estudio de la Profeco identificó al chocolate Bur Chers Natural Chocomonk, endulzado con Monk Fruit, como una opción segura y saludable. Este producto obtuvo una calificación positiva en términos de información comercial y contenido neto. Sin embargo, como siempre, se recomienda consumirlo con moderación. Los datos nutricionales revelan que contiene 3.8 g de proteína, 6 g de azúcares y 0.6 g de grasa por cada 100 ml, lo que lo posiciona como una opción interesante para quienes buscan alternativas más saludables en su dieta.