La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido un aviso de riesgo para la población, alertando sobre la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricada en México. Esta medida se tomó tras recibir reportes de reacciones adversas entre los consumidores, lo que llevó a la Cofepris a ordenar el retiro inmediato del producto del mercado.
Detalles del aviso de Cofepris
El 4 de agosto, la Cofepris notificó a Colgate-Palmolive sobre la necesidad de retirar la pasta dental mencionada. Las reacciones adversas observadas incluyen síntomas como irritación bucal, inflamación de encías, dolor bucal, sensibilidad dental, y en casos más severos, úlceras, aftas o reacciones alérgicas. La autoridad sanitaria ha instado a los consumidores a estar atentos a estos síntomas y a suspender el uso del producto.
Recomendaciones para los consumidores
La Cofepris ha aconsejado a quienes hayan adquirido la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint que se pongan en contacto con la empresa para gestionar la devolución del producto. Además, se recomienda consultar a un profesional de la salud si se presentan síntomas adversos. La Cofepris también se compromete a mantener la vigilancia sanitaria y a informar a la población sobre cualquier nueva evidencia relacionada con este producto.
Antecedentes del producto
Este no es un caso aislado, ya que en julio de 2025, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina prohibió la venta de la misma pasta dental debido a un aumento en los casos adversos reportados. En Brasil, se registraron más de 11,000 casos adversos desde el lanzamiento del producto en julio de 2024 hasta junio de 2025. Las autoridades argentinas han señalado que los productos comercializados en ambos países comparten la misma fórmula, lo que podría ser la causa de las reacciones adversas.