El regreso a clases 2025 está cada vez más cerca, y con él, padres, madres y tutores comienzan a preparar todos los requisitos necesarios para inscribir a sus hijas e hijos en educación básica. Una de las dudas más comunes este año es: ¿la CURP biométrica será obligatoria para el ciclo escolar 2025-2026? Si tú también estás por realizar trámites escolares, aquí te explicamos qué es la CURP biométrica, si es obligatoria para las inscripciones y cómo obtenerla fácilmente.
¿Qué es la CURP biométrica?
La CURP biométrica es una versión más avanzada y segura de la tradicional Clave Única de Registro de Población, que ahora incluye:
- Las huellas dactilares
- El iris de ambos ojos
- La firma electrónica
- Una fotografía del rostro
El objetivo de esta actualización es fortalecer la identificación oficial desde la infancia, facilitar procesos legales, administrativos y apoyar en la localización de personas desaparecidas.
¿Es obligatoria la CURP biométrica para el ciclo escolar 2025-2026?
No. La CURP biométrica NO será obligatoria para el ciclo escolar 2025-2026. Así lo confirmaron tanto la Secretaría de Gobernación (Segob) como el Registro Nacional de Población (Renapo). Para las inscripciones escolares, bastará con presentar la CURP tradicional, la cual puedes descargar desde el portal oficial del Gobierno de México. No necesitas acudir a módulos especiales ni realizar trámites extra para este ciclo escolar.
Documentación necesaria para el regreso a clases 2025
Según el calendario de la SEP, el nuevo ciclo escolar dará inicio el lunes 1 de septiembre de 2025, por lo que ya puedes ir preparando la documentación necesaria:
- CURP tradicional (impresa)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Fotografía infantil
- Certificados anteriores (si aplica)
Cómo descargar la CURP tradicional en línea
Si aún no tienes la CURP impresa, puedes obtenerla de forma gratuita y segura desde la plataforma de la Secretaría de Gobernación. Aquí te dejamos los pasos:
- Entra a: https://www.gob.mx/curp
- Ingresa tu CURP o tus datos personales:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Entidad federativa de nacimiento
- Da clic en “Buscar”
- Verifica que los datos sean correctos
- Haz clic en “Descargar” para obtener tu CURP en formato PDF
No es necesario que esté a color. Puedes imprimirla en blanco y negro sin problema.
¿La CURP biométrica será obligatoria en el futuro?
Por ahora, no hay ninguna obligación legal para que los menores cuenten con CURP biométrica, especialmente en temas escolares. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, han anunciado que el proceso formal de implementación inicia en octubre de 2025, pero de manera voluntaria y gradual en todo el país.
Trámite de la CURP biométrica
Actualmente, existe un módulo piloto en la Ciudad de México (en oficinas de RENAPO), pero a partir de octubre el trámite se ampliará a oficinas del Registro Civil a nivel nacional.
Requisitos para tramitar la CURP biométrica:
- Acta de nacimiento original y legible
- CURP tradicional
- Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
En el caso de menores de edad, deben ir acompañados por madre, padre o tutor con identificación oficial.
Costo del trámite: Gratuito
Tiempo estimado: De 20 a 30 minutos
Entrega: CURP biométrica en formato digital y físico
Conclusión: No te preocupes por la CURP biométrica
No te preocupes. Para el ciclo escolar 2025-2026 no será obligatorio presentar la CURP biométrica. Puedes realizar la inscripción escolar con la CURP tradicional sin ningún problema. Eso sí, si quieres adelantarte y realizar el trámite de la CURP biométrica por decisión propia, podrás hacerlo a partir de octubre de 2025, sin costo y en módulos autorizados.