Mac DeMarco ha expresado su preocupación por la música generada por inteligencia artificial (IA), señalando que la industria musical se encuentra en un momento extraño. En una reciente entrevista con The Independent, el cantautor canadiense reflexionó sobre los cambios en el sector, especialmente la creciente presencia de la IA en la creación musical.
La IA en la música: un fenómeno inquietante
DeMarco comentó: “Estamos en una zona curiosa donde la IA está empezando a hacerse buena en las cosas, rápidamente”. El artista se mostró crítico ante la idea de que bandas generadas por IA estén ganando popularidad, mencionando que “las cosas a veces se sienten como pintar por números”. Este comentario surge en medio de informes que indican que bandas como The Velvet Sundown, generadas por IA, han acumulado cientos de miles de oyentes mensuales en plataformas como Spotify.
La autenticidad en la creación musical
El músico también se refirió al uso de IA para escribir letras, afirmando: “Es un poco como… dame un respiro”. Para DeMarco, lo más importante en el arte es el elemento humano, y enfatizó que su próximo álbum, titulado Guitar, es una representación auténtica de su vida actual. “Hay una satisfacción que tengo con esto, porque se siente puro y real para mí”, añadió.
El futuro de la industria musical
La preocupación por el impacto de la IA en la música se intensifica, con estudios que advierten que los trabajadores del sector podrían perder hasta un 25% de sus ingresos en los próximos cuatro años. Además, plataformas como Deezer reportan que alrededor de 10,000 pistas generadas por IA se suben diariamente. En este contexto, artistas destacados como Elton John y Dua Lipa han instado al gobierno del Reino Unido a reformar las leyes de derechos de autor para abordar las amenazas que plantea la IA en la música.