Genaro García Luna denuncia condiciones inhumanas en prisión de EE.UU.
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, ha denunciado haber vivido en condiciones extremas de aislamiento en las cárceles de Estados Unidos. Desde su sentencia a 38 años de prisión en octubre de 2024 por su colaboración con el Cártel de Sinaloa, ha sido trasladado entre varias instalaciones penitenciarias, incluyendo la prisión de máxima seguridad ADX Florence en Colorado.
Condiciones críticas en prisión
Durante su estancia en la prisión UPS Lee en Virginia, García Luna fue sometido a un régimen de aislamiento severo. Según sus abogados, estuvo privado de ducharse, afeitarse y comer con utensilios, lo que ha llevado a su defensa a solicitar la intervención de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito. A pesar de no haber recibido ninguna infracción disciplinaria en casi seis años, su situación ha sido descrita como crítica, con una notable pérdida de peso y falta de higiene.
Mejoras en ADX Florence, pero con restricciones
Tras su traslado a ADX Florence, García Luna afirmó que las condiciones han mejorado, permitiéndole ducharse y leer. Sin embargo, aún enfrenta restricciones significativas, incluyendo la falta de acceso a materiales legales cruciales para su apelación. A pesar de estar en un entorno más humano, su defensa continúa denunciando que no tiene acceso a transcripciones de juicio ni otros documentos necesarios para su defensa.
Perspectivas futuras
La situación de García Luna refleja un panorama complejo de la justicia penal en EE.UU., especialmente para aquellos con antecedentes de corrupción y vínculos con el crimen organizado. Su liberación está programada para el 19 de junio de 2052, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de su caso y el impacto de sus denuncias sobre las condiciones en las que se encuentran otros reclusos en prisiones de alta seguridad.