Sheinbaum defiende a la Guardia Nacional ante acusaciones de huachicol
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió al paso de las acusaciones que señalaban a elementos de la Guardia Nacional de estar involucrados en el robo de combustible, conocido como huachicol, en la carretera México-Querétaro. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum presentó un video que muestra a miembros de la Guardia bebiendo agua de contenedores que habían sido previamente identificados como depósitos de gasolina obtenida de tomas clandestinas.
Desmentido de la mandataria
Sheinbaum aclaró que lo que realmente se estaba observando en el video era agua y no gasolina. “Es agua. O sea, acusan de que la Guardia Nacional está cargando gasolina de huachicol y esa es una parada en donde lavan vehículos”, afirmó la mandataria, enfatizando que los contenedores no pertenecen a la Guardia Nacional, sino a personas que operan pequeños negocios de lavado de autos. La presidenta también subrayó que la información publicada carece de fundamento y atribuyó los señalamientos a una campaña de desinformación.
Guardia Nacional y su labor de seguridad
La mandataria reafirmó que la Guardia Nacional continúa desempeñando su labor de seguridad en la zona de manera legal y con apego a sus funciones. “Donde dicen que está parada la camioneta de la Guardia cargando gasolina ilegal, pues en realidad no tiene nada que ver, son unos bidones que tienen agua”, aclaró Sheinbaum. Esta defensa se produce en un contexto donde las versiones que circularon en días recientes indicaban que los contenedores contenían huachicol, lo que ha generado preocupación en la opinión pública.
Contexto de la problemática del huachicol
Las acusaciones contra la Guardia Nacional se dan en un momento crítico, ya que el gobierno de Estados Unidos ha impuesto sanciones a miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a empresas relacionadas con actividades ilícitas vinculadas al huachicol. Estas sanciones buscan desarticular las redes de financiamiento del cártel y combatir el tráfico de drogas, lo que resalta la gravedad del problema del huachicol en la región. La situación continúa siendo un tema de gran relevancia en la agenda política y de seguridad del país.