Conflicto en el Senado: ‘Alito’ Moreno y Gerardo Fernández Noroña se enfrentan
La sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión culminó de manera tumultuosa cuando Alejandro ‘Alito’ Moreno, presidente nacional del PRI, se vio envuelto en un altercado físico con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva. Este incidente ocurrió tras una acalorada discusión sobre la intervención militar de Estados Unidos en México, un tema que generó tensiones entre los legisladores de la oposición y la Cuarta Transformación.
Detalles del enfrentamiento
El conflicto estalló al finalizar la sesión, justo después de entonar el Himno Nacional. Moreno confrontó a Noroña por no haberle concedido la palabra durante la discusión de la agenda política. En un tono desafiante, ‘Alito’ exigió explicaciones sobre su omisión, pero la situación escaló rápidamente a un intercambio de empujones. Moreno, en declaraciones posteriores, acusó a Noroña de actuar de manera violenta, aunque videos del incidente muestran que él fue el primero en empujar.
Reacciones y contexto político
Moreno expresó su indignación, cuestionando la falta de respeto hacia las mujeres en el Congreso, refiriéndose a la senadora Lilly Téllez, quien también había estado en el centro de la controversia. “¿Ahí sí es hombre no? Gritarle a una mujer”, dijo, sugiriendo que la violencia verbal y física no debería ser tolerada. Este enfrentamiento no solo refleja la polarización política en el país, sino que también pone de manifiesto las tensiones internas dentro del propio Congreso.
Antecedentes de la confrontación
El clima tenso en la Comisión Permanente no fue una sorpresa, ya que la agenda política había estado marcada por fuertes intercambios entre los miembros del PAN, PRI y los representantes de Morena. En particular, la intervención de Lilly Téllez, quien criticó abiertamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, intensificó el ambiente hostil. Este contexto fue el caldo de cultivo perfecto para que el enfrentamiento entre Moreno y Noroña se desatara, dejando en evidencia las fracturas en el diálogo político en México.