La fiscal general de EE. UU. intensifica la lucha contra el tráfico de personas
La procuradora general de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, ha anunciado la ampliación de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA), que se dedica a combatir el tráfico de personas en las fronteras de México y Canadá. Esta nueva fase incluirá la colaboración de diversas agencias federales, lo que representa un esfuerzo significativo para abordar este problema crítico.
Operativos coordinados con otras agencias federales
Desde Tampa, Florida, Bondi presentó los resultados de la desarticulación de una pandilla que contrabandeaba cubanos hacia Estados Unidos. En su anuncio, destacó que se incorporarán elementos de la DEA, la ATF y el FBI en los operativos contra el tráfico de personas, lo que permitirá contar con más recursos para procesar casos y perseguir a los responsables de este delito.
Casos recientes de contrabando de menores
En esta semana, la fiscal general también informó sobre la acusación de cuatro individuos involucrados en el contrabando de menores no acompañados desde México. Según las denuncias, estos delincuentes drogaron a los niños con THC para mantenerlos dormidos durante su paso por la aduana, lo que resalta la gravedad de la situación. Uno de los menores sufrió una sobredosis que requirió atención médica.
Compromiso con la justicia y la colaboración internacional
Bondi reafirmó su compromiso de llevar ante la justicia a quienes se benefician del sufrimiento de personas vulnerables. Además, mencionó la importancia de fortalecer la colaboración con fuerzas del orden internacionales para proteger tanto a ciudadanos estadounidenses como a los de otros países. La JTFA, creada en 2021, ha logrado más de 410 arrestos y 355 condenas, evidenciando la seriedad con la que se está abordando el tráfico de personas en la región.