El gobierno de Ibiza ha llevado a cabo una drástica eliminación de más de 2,500 anuncios de alquileres a corto plazo ilegales en Airbnb, como parte de una campaña para erradicar el alojamiento no autorizado en la isla. Esta iniciativa, impulsada por la “Taskforce de Alquileres a Corto Plazo Ilegales”, se ha realizado en colaboración con la empresa de datos de viajes Mabrian.
Resultados de la Campaña de Eliminación
Desde julio de 2024, se han retirado un total de 14,532 camas de 2,831 anuncios, que incluyen no solo apartamentos, sino también vehículos recreativos, caravanas, tiendas de campaña y cabañas que no contaban con licencias de alquiler legítimas. La presidenta balear, Marga Prohens, ha declarado que Ibiza está ahora “100% libre” de alojamiento no licenciado, lo que podría afectar a los turistas que buscan disfrutar de la vibrante vida nocturna de la isla.
Acuerdo con Airbnb y Nuevas Regulaciones
En febrero, las autoridades firmaron un acuerdo con Airbnb para acelerar la eliminación de propiedades que operaban al margen de la legalidad. Esta medida se produce tras la revelación de que los turistas británicos que lleguen a Ibiza sin una reserva de alojamiento podrían enfrentar multas de hasta £8,000 si no presentan prueba de su estancia al llegar a la isla.
Impacto en el Turismo y Comportamiento Social
Además de la eliminación de anuncios ilegales, Ibiza ha implementado otras regulaciones para combatir el turismo excesivo, como la prohibición de la venta de alcohol en zonas de fiesta entre las 9:30 p.m. y las 8 a.m. Estas restricciones buscan reducir el comportamiento antisocial y se aplican hasta al menos diciembre de 2027, con sanciones que pueden alcanzar los €3,100 por beber en la calle. Según Luis Pomar, portavoz del Consejo de Turismo de las Islas Baleares, estas leyes son necesarias para mejorar la convivencia en la isla.