La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado su monitoreo semanal dentro del programa Quién es Quién en los Precios (QQP) y la Revista del Consumidor, donde se analizan los precios por kilogramo de papaya maradol en 27 ciudades de México. Según el informe correspondiente a la semana del 8 al 12 de septiembre de 2025, el precio promedio nacional se sitúa en $39.90 por kg, con variaciones que oscilan entre casi $50 y $30 por kg en diferentes regiones del país.
¿En qué ciudad está la papaya más cara según Profeco?
El estudio indica que Tampico (Tamaulipas) presenta el precio promedio más elevado, alcanzando los $47.42 por kg, seguido de Monterrey con $46.58/kg y Chihuahua a $44.51/kg. En Chihuahua, el precio máximo reportado fue de $49.99/kg, mientras que otras ciudades también mostraron precios cercanos a $49.95. Esta tendencia en el norte y noreste del país explica por qué la papaya puede ser notablemente más cara en algunas sucursales comerciales.
¿Dónde se encuentra la papaya más económica?
Por otro lado, Mérida se posiciona como la ciudad con el precio promedio más bajo, con $36.33 por kg. El precio mínimo absoluto observado durante la semana fue de $30.00/kg en localidades como Ciudad de México, Durango y Oaxaca. Esto sugiere que, para quienes buscan ahorrar, es recomendable comparar precios en diferentes mercados y cadenas en estas áreas. Generalmente, el sur y sureste del país, con sus mercados locales y centrales de abasto, ofrecen opciones más asequibles que algunas cadenas en el norte.
¿Por qué varían tanto los precios de la papaya?
Las fluctuaciones en los precios de la papaya pueden atribuirse a diversos factores, incluyendo costos de logística y transporte, la estacionalidad local, el tipo de comercio (mercado, central de abasto, tianguis o supermercado) y las políticas comerciales de las cadenas. Profeco recopila precios en distintos puntos de venta para reflejar esta realidad y ayudar al consumidor a tomar decisiones informadas. El programa QQP está disponible en línea para consultar los precios por producto, ciudad y establecimiento.
Consejos para elegir la mejor papaya
Al momento de comprar papaya, es importante seleccionar aquellas que presenten un color naranja intenso y que ceden ligeramente al tacto. Evita las que muestren golpes o magulladuras. Si la papaya está verde, déjala madurar a temperatura ambiente; una vez lista, refrigérala o guárdala en un recipiente hermético si ya ha sido cortada. La papaya mexicana es un cultivo de gran producción y exportación, asegurando una oferta constante a lo largo del año, aunque los precios pueden ajustarse según la demanda y la logística de cada plaza.