Partidos de Oposición Exigen Recursos para Desastres Naturales en 2025
El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados ha denunciado que el gobierno de Morena ha reducido significativamente los recursos destinados al Fondo para la Atención de Afectados por Contingencias Climáticas, bajando de 18 mil 914.2 millones de pesos a 16 mil 845.6 millones para el año 2025. Además, los panistas aseguran que no se ha ejercido ni un peso de esos fondos, lo que deja a la población vulnerable ante desastres naturales.
Acusaciones sobre la Falta de Ejercicio de Recursos
Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador económico del PAN, ha señalado que durante el primer semestre de 2025 no se registraron recursos pagados o ejercidos en varios fondos destinados a la prevención y atención de desastres. Esto incluye el Fondo de Desastres, el Fondo para la Prevención de Desastres y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada. Téllez advirtió que la falta de flujo financiero en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas sugiere que estos recursos podrían estar retenidos en cuentas de la Tesorería de la Federación.
Respuesta de Ricardo Monreal a las Críticas
Ante estas acusaciones, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, ha calificado los reclamos de la oposición como una “actitud politiquera”. Monreal argumentó que el Fonden, el fondo en cuestión, estaba plagado de corrupción y fugas de dinero, y que el gobierno de AMLO ha encontrado formas alternativas de ayudar a las víctimas de desastres, como durante el huracán en Guerrero, utilizando recursos frescos en lugar de depender de un fondo cuestionado.
La Importancia de la Transparencia en el Uso de Recursos
La controversia en torno a la gestión de los fondos para desastres naturales resalta la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos. Con episodios de lluvias intensas y deslaves en diversas regiones de México en 2025, la atención a emergencias y la reconstrucción son más cruciales que nunca. La discusión sobre el destino de estos recursos se convierte en un punto focal en el debate político actual, donde la seguridad y bienestar de la población están en juego.