La madrugada de ayer, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Amparo, con 322 votos a favor, 128 en contra y 3 abstenciones. La discusión, que se extendió por más de 16 horas, culminó con el respaldo de la mayoría de Morena y sus aliados, quienes defendieron la inclusión de la retroactividad en la legislación.
Defensa de la Retroactividad por parte de Morena
Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena, argumentó que la retroactividad de la Ley de Amparo está sustentada y se basa en tesis defendidas por juristas destacados como Jorge Carpizo y Héctor Fix Zamudio. Durante su intervención, Monreal calificó la propuesta como “impecable” y sostuvo que existen fundamentos legales sólidos que respaldan esta decisión.
Críticas y Respuestas de la Oposición
A pesar de las justificaciones presentadas, la oposición, compuesta por miembros del PAN, PRI y MC, criticó la reforma, acusándola de ser “una trampa” y una “retroactividad disfrazada”. Monreal respondió a estas acusaciones afirmando que los opositores se desvían del debate central y lo hacen con fines políticos-electorales. Además, destacó que la jurisprudencia y la doctrina son fundamentales para entender la aplicación de la nueva ley.
Propuestas y Reservas en el Debate
El diputado Hugo Eric Flores, quien presentó la reserva para modificar el artículo tercero transitorio del dictamen, enfatizó que la reforma es congruente con las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia. A pesar de la controversia, la mayoría de los legisladores de Morena continuaron apoyando la iniciativa, ignorando las preocupaciones expresadas por la exministra Olga Sánchez Cordero sobre la figura del “interés legítimo” en esta reforma.