La ASF Presenta Nuevas Guías para la Administración Pública
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), bajo la dirección de David Colmenares Páramo, ha lanzado dos nuevas guías: la “Guía de Inducción a la Administración Pública Federal” y la “Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones”. Estas publicaciones tienen como objetivo orientar a los nuevos integrantes del servicio público y brindar apoyo a las entidades fiscalizadas en la implementación de las recomendaciones derivadas de auditorías. La presentación de estas guías se llevó a cabo en un evento que reunió a más de 4,400 participantes de forma virtual y a 300 servidores públicos de diversas entidades.
Compromiso con la Fiscalización Moderna
Durante el evento, Colmenares Páramo destacó que estas guías son parte de un esfuerzo institucional para promover una fiscalización moderna, cercana y preventiva. Este enfoque busca fortalecer las capacidades de las dependencias públicas y fomentar una cultura de rendición de cuentas en el uso de recursos. Además, el Auditor Superior reconoció el trabajo de Alfonso Damián Peralta, Director General de Seguimiento “B”, quien fue fundamental en la elaboración de estas herramientas.
Guías Inéditas y Actualizadas
Marlén Morales Sánchez, titular de la Unidad General de Administración y Capacitación, enfatizó que las guías son únicas por su carácter integral y actualizado, ofreciendo una visión clara de los procedimientos que deben seguir las entidades en su relación con la ASF. Según Morales, el conocimiento del marco legal es esencial para todos los servidores públicos, y estas herramientas facilitarán su cumplimiento.
Un Llamado a la Mejora Continua
Alfonso Damián Peralta expuso los elementos clave de las guías, subrayando su propósito de dotar a las entidades de herramientas prácticas y accesibles para prevenir irregularidades y cumplir con los procesos de fiscalización. Reiteró la importancia de replicar el contenido de estas guías en el interior de las dependencias, asegurando que su implementación contribuya a una administración más eficiente y al fortalecimiento del control interno. Con esta iniciativa, la ASF reafirma su compromiso con la capacitación y la profesionalización en la gestión pública.