Carlos Manzo contaba con elementos de la Guardia Nacional para su seguridad periférica, pero el primer cinturón de protección lo tenía con agentes municipales de Uruapan de su confianza, explicó Omar García Harfuch.

Pese a contar con protección federal y municipal, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado este sábado 1 de noviembre, en un incidente en el que se aprovechó ‘la vulnerabilidad de un acto público’, como fue el Festival de las Velas por el Día de Muertos.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que elementos de la Guardia Nacional habían sido asignados en dos momentos para el resguardo de Carlos Manzo, mientras que su primer cinturón de seguridad inmediato era proporcionado por agentes de la policía municipal de Uruapan.
“Quiero subrayar que Carlos Manzo, desde diciembre de 2024, contaba con protección asignada y en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional. Su seguridad inmediata era proporcionada con personal de la policía municipal de su confianza, y la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyar con seguridad periférica, conforme a la petición del presidente municipal”, dijo Harfuch en conferencia este domingo.
En tanto, el general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, detalló que en un primer momento le fueron asignados seis elementos de la Guardia Nacional y un vehículo para después reforzar la presencia federal con otros ocho elementos y otro vehículo; también resaltó que el primer círculo de seguridad de Manzo era de la policía municipal.
Fueron siete detonaciones; muere agresor
Asimismo, Omar García Harfuch indicó que se identificó a una persona como quien llevó a cabo las detonaciones contra el alcalde de Uruapan, quien por su manera de trabajar vivía bajo constantes amenazas.
“Una persona fue identificada como quien llevó a cabo las detonaciones en contra del alcalde; se trata de un sujeto que fue neutralizado por las fuerzas de seguridad en la escena”, dijo el secretario.
El agresor, quien no ha sido identificado, portaba una sudadera blanca y fueron recogidos siete casquillos de un arma corta calibre 9 milímetros, la cual está relacionada con eventos de enfrentamientos entre grupos delictivos.
El alcalde Carlos Manzo recibió atención de emergencia en el lugar y fue llevado de emergencia a un hospital donde murió. De la misma forma, fue lesionado el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien se encuentra fuera de peligro.
García Harfuch añadió que no se descarta ninguna línea de investigación y que a través de las cámaras del C4 se vio el actuar del asesino, además, fueron requeridos videos de cámaras cercanas y se entrevista a testigos para esclarecer el homicidio del alcalde.
Condena Claudia Sheinbaum asesinato de alcalde de Uruapan
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con el Gabinete de Seguridad este domingo y, posteriormente, emitió un mensaje en redes sociales en el que condenó el atentado contra el alcalde independiente de Uruapan.
“Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”, refirió la mandataria en una publicación en X.
En tanto, Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, lamentó el asesinato de Carlos Manzo y ofreció la cooperación de su país para hacer frente al crimen organizado de ambos lados de la frontera.
También lee:
## Asesinato del Alcalde de Uruapan: Un Suceso Trágico Durante el Festival de las Velas
El pasado 1 de noviembre, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado durante el Festival de las Velas, un evento que atrae a numerosos asistentes. A pesar de contar con protección de la Guardia Nacional y elementos de la policía municipal, la vulnerabilidad de un acto público permitió que se llevara a cabo este ataque, que ha conmocionado a la comunidad y al país.
### Detalles de la Seguridad del Alcalde
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, explicó que desde diciembre de 2024, Carlos Manzo contaba con protección asignada, la cual fue reforzada en mayo de 2025. La seguridad inmediata del alcalde era proporcionada por agentes de la policía municipal de su confianza, mientras que la Guardia Nacional había asignado 14 elementos para su seguridad periférica. Este esquema de protección no fue suficiente para prevenir el ataque.
### El Ataque y la Identificación del Agresor
Durante el ataque, se registraron siete detonaciones, y el agresor fue neutralizado en el lugar por las fuerzas de seguridad. Aunque el atacante aún no ha sido identificado, se sabe que portaba una sudadera blanca y se recogieron casquillos de un arma corta calibre 9 milímetros, vinculada a enfrentamientos entre grupos delictivos. El alcalde fue trasladado a un hospital, donde lamentablemente falleció, mientras que un regidor también resultó herido pero se encuentra fuera de peligro.
### Reacciones y Condolencias
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó enérgicamente el asesinato, expresando sus más sinceras condolencias a la familia del alcalde y al pueblo de Uruapan. Además, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ofreció la cooperación de su país para enfrentar el crimen organizado en ambos lados de la frontera. Este trágico suceso ha abierto un debate sobre la seguridad de los funcionarios públicos en México y la creciente violencia en el país.


