El diálogo entre la SEP y el magisterio se fortalece en Baja California Sur
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reafirmó el compromiso del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de mantener un diálogo abierto con el magisterio, considerado un aliado fundamental en la Cuarta Transformación. Durante un evento en Baja California Sur, donde se entregaron 500 plazas de nueva creación para Personal de Apoyo a la Educación y Personal Docente de Educación Básica, Delgado enfatizó la importancia de construir acuerdos y atender las injusticias acumuladas en el sector educativo.
Compromiso con la justicia laboral
La entrega de estas plazas representa un acto de justicia laboral y un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida y desarrollo profesional de los maestros en el país. Delgado, acompañado por el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, subrayó que los gobiernos de la Cuarta Transformación son aliados del magisterio y que sin su labor, el movimiento no podría avanzar. Esta acción se enmarca en el cumplimiento de la iniciativa presidencial de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), lo que ha generado un llamado al diálogo y la colaboración en el sector.
Reconocimiento a la lucha del magisterio
El gobernador Castro Cosío agradeció al gobierno federal por la entrega de estas plazas, que son un reconocimiento a la labor de los trabajadores de la educación. Destacó que estos nombramientos son el resultado de la lucha democrática del magisterio, que durante años ha exigido justicia y acceso a una plaza. En este sentido, la maestra María Coronado, quien recibió su nombramiento, expresó su agradecimiento al Gobierno de México por su apoyo al magisterio nacional.
Fortalecimiento de la educación superior tecnológica
Además de la entrega de plazas, Mario Delgado y el gobernador Castro Cosío realizaron una visita al Instituto Tecnológico de La Paz, donde dialogaron sobre los avances en la educación superior tecnológica. Delgado reafirmó el compromiso del Gobierno de México para mejorar la infraestructura y la oferta académica de estas instituciones, promoviendo proyectos de innovación que beneficien al sector productivo regional. Así, se busca consolidar espacios dignos y de calidad para los jóvenes del estado, asegurando un futuro prometedor en la educación.
