Explorando las Leyendas Paranormales de la UNAM
Portada: Jovany Pérez, Infobae México
En lo más profundo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un lugar de conocimiento y sabiduría, se encuentra un lado oscuro y misterioso poco conocido por el público. Ciudad Universitaria (CU) alberga algunas de las leyendas más escalofriantes de México, donde lo paranormal y lo inexplicable se entrelazan con la academia y la ciencia. Desde avistamientos de ovnis hasta eventos de exorcismos en las aulas, CU es testigo de historias que desafían la lógica y despiertan la curiosidad.
En esta exploración de las historias más aterradoras de Ciudad Universitaria, nos adentraremos en el misterioso pasillo de las psicofonías, descubriremos la leyenda del vampiro que aterrorizó a los estudiantes y desentrañaremos el enigma de los remanentes de una civilización extraterrestre. Un viaje al lado oscuro de la UNAM, donde lo inusual se encuentra con lo académico y donde lo paranormal encuentra un hogar en la educación superior.
La Leyenda de “La Planchada”
Cuenta la historia de una enfermera que trabajaba en el Hospital General de la UNAM en la década de 1960. En circunstancias misteriosas, se cree que murió en uno de los quirófanos del hospital. Desde entonces, su espíritu ha sido avistado vagando por los pasillos de la Facultad de Medicina y otros edificios de CU. Conocida como “La Planchada”, se le describe como una figura vestida con un uniforme blanco impecable y una cofia en la cabeza. Los relatos de encuentros con este espíritu son frecuentes entre estudiantes y personal de la UNAM, quienes aseguran haberla visto caminando por los pasillos o escuchado susurros en los cuartos desiertos.
El Pasillo de las Psicofonías
El Pasillo de las Psicofonías es una de las leyendas más inquietantes de la Facultad de Psicología de la UNAM. Se dice que este pasillo es testigo de fenómenos paranormales y psicofonías, grabaciones de voces de ultratumba. Estudiantes y personal de la facultad han reportado puertas que se abren y cierran solas, luces que parpadean sin explicación y grabaciones de voces misteriosas en cintas de audio utilizadas en investigaciones paranormales. La leyenda sugiere que este pasillo es un punto de encuentro entre el mundo de los vivos y el de los muertos.
Los Remanentes de una Civilización Extraterrestre
En la década de 1950, durante excavaciones en la construcción de la cantera en Ciudad Universitaria, se encontraron artefactos de origen extraterrestre. La noticia llegó al gobierno y las fuerzas militares, que rápidamente confiscaron los objetos. Tras la trágica muerte de un teniente al tocar uno de los artefactos, estos fueron trasladados a una base militar en la Ciudad de México. La zona de la cantera se convirtió en área de acceso restringido y se incorporó a la reserva ecológica del Pedregal, bajo la supervisión de la UNAM. Aunque la intensa actividad energética persiste en esta área, la historia y los documentos que la respaldaban se consideran perdidos.
La Leyenda del “Vampiro de Ciudad Universitaria”
La leyenda del “Vampiro de Ciudad Universitaria” es una de las historias de terror más famosas asociadas a la UNAM en CU. Se dice que en la década de 1970, un ser misterioso y aterrador acechaba los pasillos y áreas boscosas de la universidad. Descrito como un ser pálido y demacrado, con colmillos afilados y ojos brillantes en la oscuridad, atacaba a personas solitarias durante la noche. Aunque nunca se encontró evidencia concreta que respaldara la existencia de este vampiro, la historia ha perdurado a lo largo de los años y se ha convertido en parte de la rica tradición de leyendas de la UNAM.
El Extraño Evento en la Facultad de Psicología
Hace cuatro años, en la Facultad de Psicología, ocurrió un evento extraordinario que dejó perplejos a quienes lo presenciaron. Durante una clase, una estudiante experimentó una extraña posesión, convulsionando y pronunciando palabras inquietantes. La profesora solicitó ayuda a personas que creyeran en algo superior, y después de un tiempo, la estudiante volvió a la normalidad. Aunque este evento dejó más preguntas que respuestas, se convirtió en una experiencia que cautivó la atención de todos los presentes.
En conclusión, Ciudad Universitaria alberga historias de lo paranormal y lo inexplicable que desafían la lógica. Desde “La Planchada” hasta el Pasillo de las Psicofonías y el vampiro, estas leyendas se han convertido en parte de la rica tradición de la UNAM. Aunque algunas carecen de evidencia sólida, persisten como parte del folclore de la universidad y continúan fascinando a aquellos que se aventuran en el lado oscuro de la educación superior.