El espectáculo “Love”, inspirado en la trayectoria de The Beatles y ejecutado por el Cirque du Soleil, ofreció su última función después de 18 años en el Strip de Las Vegas. La función final se llevó a cabo el 7 de julio y marcó el fin de una era en el complejo turístico y casino Mirage.
Un cierre agridulce
Stéphane Lefebvre, Director General del Cirque du Soleil, mencionó que, a pesar de que algunos podrían sentir que era un momento agridulce, aquellos involucrados en la creación del espectáculo estaban celebrando la paz, la alegría, la felicidad y el amor. El éxito de “Love” no pudo evitar su cierre debido a los constantes cambios en Las Vegas.
Un futuro incierto
A pesar del cierre de la producción original, se baraja la posibilidad de que una versión modificada de “Love”, ya sea en gira o en una nueva sede, regrese en el futuro. Kati Renaud, directora artística del Cirque du Soleil, comentó que recrear algo exactamente como fue creado no es realista, pero inspirarse en ello es algo que les encanta hacer en el Cirque. Ringo Starr, baterista de los Beatles, expresó su esperanza de ver algún día el regreso de “Love”, aunque aclaró que no había rumores al respecto.
Un legado musical inolvidable
El espectáculo “Love” se estrenó el 30 de junio de 2006 y contó con la asistencia de figuras como Paul McCartney, Ringo Starr, Yoko Ono y Olivia Harrison. La banda sonora del espectáculo ganó dos premios Grammy en 2008 y fue el último álbum de George Martin antes de su fallecimiento en 2016. Durante sus 18 años de carrera, “Love” atrajo a más de 11.5 millones de espectadores y generó un promedio de $60 millones de dólares al año en ingresos brutos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy un plan de infraestructura de 2,3 billones de dólares que busca modernizar la red de carreteras, puentes, aeropuertos y sistemas de transporte del país. Este ambicioso proyecto, conocido como el Plan de Empleo Estadounidense, también incluye inversiones en la expansión de la red de banda ancha, la modernización de las escuelas y la creación de empleos verdes.
Biden destacó que este plan no solo ayudará a reconstruir la economía de Estados Unidos después de la pandemia, sino que también contribuirá a abordar la crisis climática y a crear empleos bien remunerados para los trabajadores estadounidenses. El presidente subrayó la importancia de invertir en infraestructura para garantizar la competitividad del país a nivel mundial y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
El Plan de Empleo Estadounidense incluye propuestas para financiar estas inversiones a través de un aumento en el impuesto de sociedades, que pasaría del 21% al 28%. Biden argumentó que esta medida ayudará a recaudar fondos para financiar el plan sin afectar a la clase media y que las grandes corporaciones deberían contribuir más al desarrollo del país.
El anuncio de este plan ha generado reacciones encontradas en el Congreso, donde los republicanos han expresado su preocupación por el aumento de impuestos propuesto por Biden. Sin embargo, el presidente ha instado a los legisladores a trabajar juntos para aprobar este proyecto y asegurar un futuro más próspero y sostenible para Estados Unidos.