Tras la pandemia de COVID-19 que comenzó en 2020, se pensaba que el virus estaría controlado con el tiempo. Sin embargo, nuevas cepas han surgido recientemente, poniendo en foco un síntoma principal de la enfermedad.
Preocupación en México por las variantes altamente contagiosas
En los últimos meses, México ha experimentado un aumento en los casos de COVID-19, especialmente con la presencia de las variantes altamente contagiosas KP.2 y KP.3, generando preocupación entre la población y las autoridades sanitarias.
Identificando los síntomas de las nuevas cepas en 2024
Las nuevas cepas de COVID-19, KP.2 y KP.3, pertenecientes a la familia del Ómicron, se propagan rápidamente. Reconocer sus síntomas es crucial para una detección temprana y un tratamiento adecuado.
Síntomas generales de las variantes KP.2 y KP.3 en 2024
- Pérdida del gusto y olfato
- Dolor muscular y de garganta
- Fiebre elevada
- Congestión nasal
- Dolor de cabeza
- Síntomas gastrointestinales