A dos meses de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum presentó su primera declaración patrimonial ante la Secretaría de la Función Pública (SFP). En este documento, la mandataria reporta un salario neto mensual de 134 mil 290 pesos, cumpliendo con la obligación de transparentar sus bienes dentro de los sesenta días posteriores a su toma de posesión.
Cumplimiento de la Ley de Responsabilidades Administrativas
La presentación de su declaración se enmarca en el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que establece la necesidad de informar sobre los ingresos públicos al asumir un nuevo cargo o al reingresar al servicio público. Esta norma busca garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del poder.
Detalles de los Bienes e Ingresos de Sheinbaum
En su declaración, disponible en el portal DeclaraNet, Sheinbaum asegura que no percibe ingresos adicionales a su salario como presidenta. Además, reporta ser propietaria de un departamento valorado en más de 2 millones 700 mil pesos y un automóvil Aveo 2013, cuyo valor actual es de 164 mil 900 pesos. El departamento, de 88 metros cuadrados, fue adquirido en diciembre de 1999, y el vehículo se compró de contado en octubre de 2012.
Inversiones y Participaciones Empresariales
Sheinbaum también informó sobre sus inversiones, que incluyen una cuenta de cheques, un fondo de inversión y una tarjeta de crédito sin adeudos en BBVA Bancomer. Además, es accionista de dos empresas, cada una con un ocho por ciento de participación: Eli Cami y Cia, dedicada a la industria manufacturera en el Estado de México, y Sintacrom de México, ubicada en Guanajuato. La presidenta aclara que no recibe remuneraciones de estas compañías.