En una reciente conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la suspensión inmediata de la empresa SAFE, proveedora de alimentos para bebés prematuros, a solicitud de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Esta decisión se toma en el contexto de la trágica muerte de 13 menores en hospitales del Estado de México, que se ha relacionado con la bacteria klebsiella oxytoca.
Suspensión de la empresa proveedora de alimentos
La mandataria explicó que “se suspendió de inmediato el contrato y el registro del alimento que se da a los bebés, la mayoría son prematuros”. Esta medida busca prevenir más incidentes tras el alarmante reporte de fallecimientos, que ha conmocionado a la comunidad y ha llevado a las autoridades a investigar las causas de estos decesos.
Investigaciones en curso sobre la bacteria klebsiella oxytoca
Desde el 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica ha registrado 15 casos de infección en el torrente sanguíneo, que podrían estar vinculados a una posible contaminación en cuatro hospitales del Estado de México. La Secretaría de Salud ha confirmado hasta ahora 15 casos, cuatro probables y uno descartado, con un rango de edad de los pacientes que va de 0 a 14 años.
Características y síntomas de la klebsiella oxytoca
La bacteria klebsiella oxytoca, que se encuentra en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, es considerada una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados. Los síntomas de una posible infección incluyen fiebre o hipotermia, taquicardia, piel pálida, elevación de la proteína C y moretones en la piel. Las autoridades mantienen la vigilancia epidemiológica mientras se realizan estudios de cultivo para determinar la fuente de la contaminación.