En medio de la creciente ola de violencia en Sinaloa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha confirmado el asesinato de uno de sus agentes, Halexy Guadalupe V., en un ataque ocurrido en Culiacán. Este trágico suceso se produjo el miércoles 18 de diciembre, cuando un grupo armado interceptó a los agentes en el sector de Villas del Río, disparando contra ellos. Harfuch expresó su pesar y aseguró que el crimen no quedará impune, resaltando la valentía de sus colegas en el cumplimiento de su deber.
Reacciones del Gobierno ante el Asesinato del Agente
Durante la conferencia matutina del 19 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum también lamentó la muerte del agente de investigación, destacando que el policía falleció mientras cumplía con sus labores. Aunque no ofreció detalles adicionales sobre el caso, Sheinbaum anunció que García Harfuch se encuentra nuevamente en Sinaloa para intensificar las acciones de seguridad en la región, y que ella misma planea viajar al estado el próximo fin de semana para participar en reuniones de seguridad.
El Autor del Ataque: ‘El Mochomito’
El ataque que resultó en la muerte del agente de la SSPC ha sido atribuido a Jesús Alfredo Beltrán, conocido como ‘El Mochomito’. Este individuo es hijo de Alfredo Beltrán Leyva, un exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva, y se ha aliado con ‘Los Chapitos’ en una lucha por el control del narcotráfico en la región. Las autoridades han señalado que esta violencia es parte de la disputa entre grupos criminales que buscan consolidar su poder tras la reciente detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Contexto de la Violencia en Sinaloa
La violencia en Sinaloa ha escalado desde septiembre, cuando García Harfuch fue asignado a la región con el objetivo de combatir la delincuencia organizada. La muerte del agente Halexy Guadalupe V. es solo un ejemplo más de los desafíos que enfrenta el gobierno en su lucha contra el crimen. El Cártel de los Beltrán Leyva, que se ha visto afectado por la captura de su líder, continúa siendo una de las organizaciones más temidas en el país, con una historia de violencia que ha marcado a Sinaloa y sus alrededores.