La presidenta Claudia Sheinbaum celebrará sus primeros 100 días de gobierno con un evento en el Zócalo de la Ciudad de México, donde también presentó avances significativos en la producción de los nuevos autos eléctricos Olinia, que se fabricarán en México. Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre la autonomía de las baterías, potencia o equipos de seguridad, se han dado a conocer aspectos sobre los precios y modelos disponibles.
Características de los autos eléctricos Olinia
Claudia Sheinbaum destacó que los vehículos Olinia estarán diseñados para ser seguros, eléctricos y con la capacidad de conectarse a cualquier enchufe, priorizando que la mayoría de sus componentes sean de origen mexicano. La inversión inicial para el desarrollo de estos mini vehículos, que comenzará en 2025, será de 25 millones de pesos, con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Modelos y precios de Olinia
Se espera que los autos Olinia se dividan en tres modelos: movilidad personal, movilidad de barrio y entregas de última milla. Estos vehículos están diseñados para satisfacer diversas necesidades, desde el transporte personal hasta soluciones de logística para comercio electrónico. El precio de estos autos oscilará entre 90 mil y 150 mil pesos, y se ofrecerán planes de financiamiento accesibles para los ciudadanos.
Ubicación de las plantas de producción
Aún no se ha definido la ubicación de las plantas de producción de Olinia, aunque se están evaluando varios estados, incluyendo Puebla, el Estado de México y Sonora. La presidenta Sheinbaum y Roberto Capuano, coordinador del proyecto, han afirmado que se busca establecer fábricas regionales que operen centralmente desde la Ciudad de México, asegurando así un enfoque eficiente y estratégico en la producción de estos vehículos eléctricos.