Close Menu
  • Inicio
  • Música
  • Cine
  • Teatro
  • TV
  • Actualidad
  • Moda
  • Qué Hacer CDMX
  • Deportes
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok Twitch
EN TENDENCIA
  • SNL Weekend Update se Burla de la Portada ‘NSFW’ de Time Magazine de Trump y la Liberación de George Santos
  • KATSEYE alcanza su mejor posición en la lista oficial de sencillos del Reino Unido con “Gabriela”
  • Donald Trump Explica a la Generación Z por Qué Sus Oportunidades en el Cielo Están ‘Cocinadas’
  • El verdadero significado de la letra de Sopa de Caracol: ¿qué dice realmente la canción de Banda Blanca?
  • Dónde comprar cempasúchil económico en CDMX para el Día de Muertos 2025: guía del mercado de San Juan de Toximilco
  • Limp Bizkit lamenta la muerte de su bajista Sam Rivers tras una larga batalla contra el cáncer
  • Mariano Riva Palacio anuncia su compromiso matrimonial con Alan Biancci en París
  • Javier Duarte desde prisión señala a exgobernadores como responsables de la crisis en Veracruz
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok Twitch
La Magazín
  • Inicio
  • Música

    KATSEYE alcanza su mejor posición en la lista oficial de sencillos del Reino Unido con “Gabriela”

    octubre 18, 2025

    Jisoo de BLACKPINK Logra Su Mejor Posición en la Lista Oficial de Sencillos del Reino Unido con la Colaboración “EYES CLOSED” junto a Zayn

    octubre 18, 2025

    Clasificación de Música K-Pop de Soompi: Octubre 2025, Semana 2

    octubre 18, 2025

    IVE Logra su Cuarta Victoria con “XOXZ” en Music Core: Actuaciones de BABYMONSTER, NMIXX, MEOVV y Más

    octubre 18, 2025

    Jeff Goldblum y Charlie Puth rinden homenaje a Cyndi Lauper con su versión de ‘Time After Time’

    octubre 18, 2025
  • Cine

    Fecha oficial de estreno de Crepúsculo en Cinépolis revelada

    octubre 17, 2025

    Guerreras del K-pop en Cinépolis: Fecha de estreno y todo lo que necesitas saber

    octubre 17, 2025

    ¿Cuál fue la causa de la muerte de Diane Keaton, la famosa actriz de El Padrino y El Padre de la novia?

    octubre 11, 2025

    Precio de las palomitas Cheetos Colmillos en Cinépolis: Todo lo que necesitas saber

    octubre 11, 2025

    Cinemex anuncia el reestreno de Crepúsculo en cines mexicanos

    septiembre 30, 2025
  • Teatro

    Estrena No Concreto: una reflexión de contrastes en los barrios de CDMX

    febrero 5, 2025

    Rodrigo Salinas (de 31 Minutos) regresa a CDMX con un show de Stand-Up musical

    diciembre 12, 2024

    ¿La inteligencia artificial puede ser tu pareja ideal?: La obra que lo responde

    diciembre 3, 2024

    Wenses y Lala Celebran 10 años de su historia

    octubre 31, 2024

    “GRAMMA: Geometría del Encuentro”, el cuerpo como generador de discursos poéticos

    febrero 19, 2024
  • TV

    ¡31 minutos tendrá nueva película en 2025!

    diciembre 6, 2024

    El Señor de los Anillos: Anillos de Poder – Segunda temporada: Sauron regresa y la oscuridad se cierne

    agosto 28, 2024

    Lista filtrada del orden de eliminados en ‘La Casa de los Famosos México 2’ causa controversia

    agosto 13, 2024

    Gala Montes niega sacar del closet a Bárbara Islas en La Casa de los Famosos México

    julio 19, 2024

    Fecha de estreno de Stranger Things 5: ¿Cuándo llegará la última temporada a Netflix?

    julio 18, 2024
  • Actualidad

    Javier Duarte desde prisión señala a exgobernadores como responsables de la crisis en Veracruz

    octubre 18, 2025

    Reforma al Código Fiscal 2025: ¿El SAT vigilará tus suscripciones de Netflix?

    octubre 18, 2025

    Ciclón ‘Sonia’ en el Pacífico: Conagua emite alerta y recomendaciones

    octubre 18, 2025

    Luisa María Alcalde responde al relanzamiento del PAN: las mismas caras en el escenario político

    octubre 18, 2025

    Max Cortázar se empapa en el relanzamiento del PAN: ¿Bautizo o anécdota divertida?

    octubre 18, 2025
  • Moda

    Mar de Regil debuta como diseñadora en el New York Fashion Week

    septiembre 11, 2023

    Profesora de Derecho se vuelve viral en TikTok con su estilo y atuendos únicos

    septiembre 10, 2023

    Jennie de BLACKPINK deslumbra con su performance de ‘Killing Me Softly With His Song’ en el desfile de Chanel en Tokio

    junio 1, 2023

    Billie Eilish conversa por FaceTime con Kulture, la hija de Cardi B, durante la Met Gala

    mayo 3, 2023

    Cardi B habla sobre la presión del Met Gala en un video detrás de cámaras: ‘Imagina competir conmigo misma’

    mayo 2, 2023
  • Qué Hacer CDMX

    ARCADIA llega a México: la araña gigante que revolucionará el entretenimiento en 2025

    diciembre 18, 2024

    Abren segunda fecha del Tributo a Juan Gabriel

    julio 24, 2024

    “Oaxaqueñísimas”: Una Celebración de la Cultura Oaxaqueña en la Capital

    febrero 14, 2024

    Santanera, Raymix, Aarón y su Grupo Ilusión y muchas actividades culturales en CDMX para febrero

    febrero 7, 2024

    ¿Cuál es la mejor rosca de reyes de la CDMX?

    enero 5, 2024
  • Deportes
La Magazín
Home»Cine»Estas son las nuevas reformas a la Ley de Cinematografía
Cine

Estas son las nuevas reformas a la Ley de Cinematografía

By Brenda Guerrerofebrero 19, 2021Updated:febrero 22, 20215 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Síguenos en Google News
Google News
COMPÁRTELO
Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp

Este 16 de febrero a través de la cuenta oficial de Twitter de la Cámara de Diputados con 443 votos a favor, aprobó las reformas al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía para que todas las películas exhibidas al público en México en su versión original, sean subtituladas al español.

La propuesta del senador de Morena, Ricardo Monreal, es una iniciativa para una nueva Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) explicó de qué forma se busca impulsar y defender a la industria fílmica mexicana desde la ley.

«Durante décadas, la comunidad cinematográfica ha pugnado por un marco regulatorio que adecúe la ley a las nuevas circunstancias y necesidades de la producción y promoción del cine mexicano», explicó la AMACC en un comunicado que habla también sobre la necesidad de equilibrar «las condiciones de mercado para que más mexicanos accedan a contenidos nacionales independientes y de calidad. El proyecto del senador Monreal recoge las demandas históricas del gremio cinematográfico para garantizar la diversidad y pluralidad de la oferta cinematográfica nacional, en beneficio de las audiencias. La propuesta establece el fomento a la cinematografía nacional como una responsabilidad de Estado, garantizando los derechos culturales de las y los mexicanos e impulsando el desarrollo de una industria cultural cinematográfica independiente y soberana».

Todo esto implica una serie de modificaciones en la distribución cinematográfica, cuyo objetivo es el de una exhibición justa para el cine mexicano, propone reglas específicas para la exhibición de las películas nacionales, plantea sanciones en caso de incumplimiento de la cuota y una regulación del acaparamiento de la cartelera, busca evitar que una sola película acapare toda la cartelera y las pantallas disponibles en el país.

En conferencia de prensa, la productora Mónica Lozano, presidenta de la AMACC, explicó que se busca extender el porcentaje mínimo que se les exige a los cines comerciales de cintas mexicanas en su cartelera. Con esto, se buscaría pasar de un 10% actual a un 15% mínimo de la cartelera para el cine mexicano.

 La ley plantea un 45% de tope máximo para la exhibición de una misma cinta en todos los cines del país. «Si bien no se puede garantizar que los consumidores acudirán a las salas para ver cine mexicano, tampoco es posible afirmar lo contrario», se lee en la iniciativa presentada por Monreal. «De hecho, dada la forma discriminatoria y desventajosa con la que se exhibe el cine mexicano, al otorgar mejores condiciones, es posible que este vuelva a tomar el auge que alguna vez tuvo en el país».

En cuanto al doblaje, se busca regular la cantidad de películas dobladas, a fin de asegurarse de que las audiencias tengan también la oportunidad de verlas en su idioma original. Tomando en cuenta al sector de doblaje en nuestro país, se propone que las distribuidoras tengan hasta un 50% de copias dobladas al español y 50% copias subtituladas.

De acuerdo con el artículo 8º de la ley vigente, se establece que las películas deben ser exhibidas al público «en su versión original y, en su caso, subtituladas al español. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas» en nuestro idioma. Sin embargo, las distribuidoras emitieron un amparo a la ley publicada en 1992 para continuar doblando la mayoría de sus largometrajes de corte familiar.

De acuerdo con la iniciativa presentada por Monreal, en dicho amparo se impugnó el artículo porque limitaba su acceso al público. «El principal argumento se centró en que a los exhibidores se les privaba del derecho de exhibir películas extranjeras, ‘dobladas’ al idioma español, con lo cual se restringía su libertad de comercio frente a un numeroso sector de la población que, por no saber leer, dejaba de asistir a las salas cinematográficas.

Hoy, el argumento se encuentra rebasado por la realidad de nuestra nación. Según datos del INEGI, respecto de la Encuesta Intercensal 2015, el 93.6% de la población mayor a 15 años sabe leer y escribir. El 87.5% de la población de 6 a 14 años sabe leer y escribir. En el mismo sentido, las estadísticas indican que, año tras año, el nivel de analfabetismo es menor», afirma la iniciativa mencionada. Por ello, se propone un tope de doblaje de hasta el 50% de las copias, tomando en cuenta a los actores de doblaje y a la población con algún tipo de discapacidad.

Finalmente y para que todo esté bajo el consentimiento de los que forman parte de la industria cinematográfica, se buscó reunir la participación de todos los sectores de la industria fílmica nacional.  Incluyendo a la Academia Mexicana De Artes Y Ciencias Cinematográficas, A.C. (AMACC); la Asociación Mexicana De Productores Independientes, A.C. (AMPI); la Asociación Mexicana De Sonido Cinematográfico, A.C. (AMSC); Directoras Cinematográfica; Gremio De Animación Mexicana; Guionistas Cinematográficos; Movimiento Colectivo Por La Cultura Y El Arte En México (MOCCAM); Red De Distribuidores Independientes; Red De Documentalistas; Red Mexicana De Festivales Cinematográficos, A.C.; Red Nacional De Cinematografías Estatales; Salas Alternativas De Exhibición y la Unión De Productores Mexicanos De Audiovisual (UP).

Por último también propone tener una cuota mínima de cine mexicano en las plataformas de streaming. El porcentaje solicitado asciende a 15% y se prevé especificar que la cantidad sea cubierta por cintas hechas en los últimos 25 años y que no incluya solo filmes de archivo, pero en este sentido, no se ha especificado qué plataformas son las que entrarían en este porcentaje solicitado.

JM

Relacionado

Síguenos en Google News
Share. Facebook Twitter Pinterest Email Telegram WhatsApp
Más leídas de hoy
  • Demon Slayer: Castillo Infinito ¿En qué plataforma podrás verlo?
    Demon Slayer: Castillo Infinito ¿En qué plataforma podrás verlo?
  • Sergio Mayer Mori protagoniza momento viral en La Granja VIP y genera polémica en redes sociales
    Sergio Mayer Mori protagoniza momento viral en La Granja VIP y genera polémica en redes sociales
  • Multiverso Nestlé 2025: El Gran Festival Musical que Celebrará 95 Años de Nestlé en México
    Multiverso Nestlé 2025: El Gran Festival Musical que Celebrará 95 Años de Nestlé en México
  • Festival Multiverso Nestlé 95 años 2025: Artistas confirmados y cómo conseguir boletos
    Festival Multiverso Nestlé 95 años 2025: Artistas confirmados y cómo conseguir boletos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitch
  • TikTok

Lo Último

SNL Weekend Update se Burla de la Portada ‘NSFW’ de Time Magazine de Trump y la Liberación de George Santos

octubre 18, 2025

KATSEYE alcanza su mejor posición en la lista oficial de sencillos del Reino Unido con “Gabriela”

octubre 18, 2025

Donald Trump Explica a la Generación Z por Qué Sus Oportunidades en el Cielo Están ‘Cocinadas’

octubre 18, 2025

El verdadero significado de la letra de Sopa de Caracol: ¿qué dice realmente la canción de Banda Blanca?

octubre 18, 2025
Nosotros
Nosotros

La Magazín es un proyecto multiplataforma de comunicación mexicana enfocada al entretenimiento y temas de cultura popular.

Contáctanos: contacto@lamagazin.com

Buscar en La Magazín…
Lo más leído de hoy
  • Demon Slayer: Castillo Infinito ¿En qué plataforma podrás verlo?
    Demon Slayer: Castillo Infinito ¿En qué plataforma podrás verlo?
  • Sergio Mayer Mori protagoniza momento viral en La Granja VIP y genera polémica en redes sociales
    Sergio Mayer Mori protagoniza momento viral en La Granja VIP y genera polémica en redes sociales
  • Multiverso Nestlé 2025: El Gran Festival Musical que Celebrará 95 Años de Nestlé en México
    Multiverso Nestlé 2025: El Gran Festival Musical que Celebrará 95 Años de Nestlé en México
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Twitch
  • Música
  • Cine
  • Teatro
  • TV
  • Actualidad
  • Moda
  • Qué Hacer CDMX
  • Galería
  • Arte
  • Podcast
© La Magazín, 2022

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.