
Según datos revelados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, en 2020 se cometieron 2 mil 793 homicidios dolosos de mujeres, algunos calificados como homicidios dolosos y otros como feminicidios, en los primeros meses del año se registraron más de mil 500 asesinatos de mujeres.
“Romper con el pacto patriarcal y construir una sociedad más humana, digna y libre de violencias” es uno de los propósitos que a través de un comunicado, diversos colectivos feministas dieron a conocer el pacto feminista por los Derechos Humanos de las Mujeres en el marco del proceso electoral 2020-2021.
Colectivos como el Frente Feminista Nacional, Las Constituyentes Mx, Mira-Pensadoras urbanas, Nosotras tenemos otros datos, Red de Género y Medio Ambiente, Red Nacional de Alertistas y Red Nacional de Refugios A.C afirmaron que este pacto feminista surge para buscar garantizar los derechos humanos de las mujeres, ya que para el colectivo, “es urgente que las personas electas en este 2021 legislen bajo los principios establecidos en el marco jurídico internacional y nacional”.
“Este pacto es el resultado del trabajo organizado de redes feministas nacionales en el marco del proceso electoral 2021. Esta alianza abarca todo el territorio nacional. Este pacto será signado por autoridades de los diferentes ámbitos que resultaron electas y que serán convocadas a conocer y firmar este pacto”.
Liliana Gutiérrez, Frente feminista nacional
Las alianzas feministas expresaron que únicamente dos de cada 100 casos reciben una sentencia, es decir, cerca del 98% los asesinatos de mujeres quedan impunes, situación que deja al descubierto que en México las mujeres no tienen su seguridad garantizada, es por eso que se cataloga como indispensables las políticas públicas para prevenir feminicidios.
“Deben ser tratados como delitos graves y juzgados con perspectiva de género y una visión de progresividad y transparencia la prostitución, la trata de mujeres y niñas, la venta de niñas y adolescentes, los matrimonios infantiles y el alquiler de vientres. No a la explotación y al comercio de los cuerpos”.
Alianzas feministas
Así también agregaron al pliego petitorio que, como parte de la agenda política de quienes resulten electos, se garanticen los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres, incluida la interrupción legal del embarazo de forma segura y gratuita en todo el país.
JM