IMAGEN: LA RAZÓN

La violencia familiar es un fenómeno social que ha venido en aumento en los últimos años, de la misma manera, también ha habido más denuncias. Se define como el uso repetido e intencionado de fuerza física o psicológica, para dañar de alguna manera a una persona en específico de la familia; esta violencia se puede manifestar de diferentes formas como lo pueden ser:  abuso psicológico, sexual o económico y se da entre personas relacionadas afectivamente dentro del hogar.

En México durante el confinamiento se ha visibilizado más estos caos, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Alejandro Encinas, informó que el aumento de violencia familiar durante el primer semestre del 2021 fue del 24%, el cual es considerado un nivel máximo histórico.

 “Uno de los elementos más delicados es el incremento significativo de la violencia familiar; de marzo a junio se registraron los niveles máximos históricos de violencia familiar contra niñas y niños, comentó, en la mañana del 19 de agosto, Alejandro Encinas, subsecretario de la SEGOB.

El 76% de los casos el agresor tiene parentesco con las víctimas, el 76% de los casos las lesiones han sido dentro del hogar y el 81.6% de las víctimas son niños, niñas y adolescentes. Entre los meses de marzo y junio se han registrado 129 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

AM

Share.
Exit mobile version