
“Keep A Breast” es una organización sin fines de lucro cuya misión es trabajar de forma oportuna para la detección temprana del cáncer de mama y así reducir su impacto global por medio la educación, la prevención, la acción y el arte. Es así como se presenta la primer aplicación en México gratuita para guiar a las mujeres a hacerse una autoexploración mamaria, a programar sesiones mensuales de autoexploración y brindar apoyo en caso de que detecten algo sospechoso.
La aplicación permitirá facilitar a las usuarias un acceso a asesoría médica especializada de primer nivel, esto trabajando de la mano con FUCAM (Fundación de Cáncer de Mama AC).
“El objetivo de la aplicación es proporcionar información confiable, guiar a las usuarias y, lo más importante, brindarles acceso a recibir información especializada. Conocemos a muchas mujeres que han encontrado “por accidente” alguna bolita o alguna anomalía, ya sea benigna o maligna. Por ello, somos promotores de la autoexploración mamaria con regularidad para facilitar la detección temprana y ofrecer a las usuarias información sobre qué hacer en caso de detectar alguna anomalía… La función de la aplicación no es buscar cáncer, sino averiguar como son nuestras mamas y qué es normal, ya que esta es la única forma en la que se puede detectar si algo anormal se presenta”.
Comentó Shaney Jo Darden, fundadora de Keep A Breast.
En México, el cáncer de mama ha tenido un incremento en su incidencia y mortalidad. Entre el año 2000 al 2013, la incidencia aumentó de 10.7 casos por 100,000 habitantes a 26.1 por cada 100,000. En nuestra población, el cáncer de mama en mujeres menores de 40 años es más frecuente (13.3%) que la población norteamericana o europea. El cáncer de mama en México se diagnostica a una edad mediana de 52.5 años, es decir, una década antes que la población de América del Norte y Europa Occidental.
“Con esta aplicación las usuarias aprenderán paso a paso cómo realizar su autoexploración mensual, al mismo tiempo, les dará la posibilidad de programar notificaciones automáticas para su próxima autoexploración. La aplicación establece la fecha de acuerdo a su ciclo hormonal o para las mujeres que no están menstruando, podrán fijar una fecha específica cada mes. Es muy importante que el autoexamen se convierta en un hábito“.
Añadió Shaney Jo Darden.
“Dar este enfoque para las mujeres jóvenes es fundamental. Una cosa es detección y prevención oportuna. Prevención es ir más atrás de un diagnóstico de cáncer de mama, es justamente evitar que aparezca. Si nosotros conocemos cuáles son los factores de riesgo vamos a poder influir sobre algunos y podremos modificarlos, como la alimentación, el ejercicio, el tabaquismo y otros. A través del arte y la tecnología, queremos llegar a muchas mujeres jóvenes para que desde mucho antes de los 40 años podemos empezar a hacer consciencia de la autoexploración.”
Explicó la Dra. Betsabé Hernández, Subdirectora Médica de FUCAM.
En este proyecto también han colaborado otras organizaciones como: La Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC), Fundación de Alba, CIMA Fundación, Salvati AC y El Centro Médico ABC.
Igualmente, Paola Delfín, Vlocke Negro, Alina Kiliwa, Cuatro Siete, Cristina Maya y Claudia Riveria, un grupo de 6 artistas plásticos, se unieron para promover esta aplicación y la importancia de la autoexploración donando cada uno un póster de su creación, los cuales se pondrán a la venta en el Museo del Juguete Antiguo de México (MUJAM) y cuyos fondos se destinarán a la detección oportuna del cáncer de mama.
En el evento estuvo presente la artista y cantante Gala Montes, la cual es embajadora de FUCAM y promotora de la concientización del cáncer de mama en mujeres jóvenes.
La aplicación es gratuita y es muy sencilla bajarla, está disponible en español en el sitio: https://www.keep-a-breast.org/keep-a-breast-app-espanol tanto en Android como para IOS.