
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el viernes el dictamen de la Ley de Ingresos 2026, que aportará un total de recursos por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos y proyecta un endeudamiento interno neto de 1.78 billones.
Dichos ingresos serán mayores en 891 mil 667 mdp, respecto de lo aprobado en la LIF2025.
El Dictamen, que fue aprobado en lo general y en lo particular de los artículos no reservados, por 349 votos a favor de Morena, PT y Partido Verde; 128 sufragios en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y 0 abstenciones, se enviará a la Cámara de Senadores para su ratificación a más tardar el 31 de octubre.
¿Qué sabemos de la Ley de Ingresos?
La LIF2026 considera un marco macroeconómico con un crecimiento del PIB entre 1.8 y 2.8 por ciento anual, un tipo de cambio promedio de 19.3 pesos por dólar, una plataforma de producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio promedio de 54.9 dólares por barril.
Los ingresos petroleros serán de 1 billón 204 mil 200 millones de pesos, superior en 62 mil 256 mdp a lo proyectado para este año.
Los ingresos de PEMEX sumarán de 971 mil 677 millones, casi 112 mil millones más. Los no petroleros se estiman en 7 billones 516 mil 800 millones, que son 603 mil 151 millones superiores.
Entre los no petroleros, destacan los ingresos tributarios que serán de 5 billones 839 mil millones, 542 mil millones adicionales a lo autorizado en 2025.
Entre los ingresos tributarios, se proyecta una captación de ISR de 3 billones de pesos, que son 212 mil 170 millones más que en el 2025; de IVA 1 billón 589 mil millones, monto mayor en 125 mil 780 millones y de lEPS 761 mil 318 millones, superior en 47 mil 470 millones.
Asimismo, 254 mil 756.8 millones de pesos se captarán por impuestos a la importación.
Paquete ‘no será saludable’
Los diputados de oposición argumentaron sus votos en contra al señalar que se trata de un paquete de ingresos recaudatorio, que ‘no será saludable’ para los bolsillos de los mexicanos a quienes les cargarán más impuestos.
El impuesto más cuestionado fue el aumento del IEPS a los refrescos, que encarecerá el producto en 20.5 por ciento.
También reprocharon la intromisión del fisco en la privacidad de la información de lo que consumen los ciudadanos, por medio del acceso en tiempo real a la información de las plataformas digitales.
La discusión por un momento se turnó álgida cuando Alfonso Ramírez Cuellar retó a Rubén Moreira, del PRI, a Federico Doring y a Margarita Zavala, a subirse a debatir a la tribuna, además de que pidió a los legisladores de oposición no usar la tribuna para decir mentiras.
Moreira respondió que las mentiras son proferidas por los diputados del oficialismo que afirman que no se está endeudando al país, ya que en 7 años de gobiernos de Morena elevaron la deuda del país casi al doble, por lo que para fines de 2026 terminará en 20.2 billones de pesos, mientras que López Obrador la tomó en 10.5 billones de pesos.
Diputados aprueban Ley del IEPS
El jueves, Morena y aliados aprobaron el aumento a los precios de los refrescos integrado en la reforma a la Ley del IEPS.
Tras un día de discusión sobre la reforma a la Ley del IEPS, que se aprobó con 337 votos a favor y 129 en contra, la sesión en la Cámara de Diputados fue pausada, y cerca de las 10:00 horas de este viernes 17 de octubre continuará la discusión de la Ley de Ingresos, que incluye 1.47 billones de pesos de endeudamiento.
La oposición se ha manifestado en contra de las reformas y aprobaciones relacionadas con la Miscelánea Fiscal, y tras votar contra la Ley del IEPS, criticaron que Morena y aliados quieran aumentar la recaudación para programas sociales.
Luego de aprobar en comisiones la Miscelánea Fiscal, misma que incluye la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos, el Código Fiscal y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), se espera una discusión de horas en la Cámara Baja este viernes relacionada con la Ley de Ingresos 2026.
Ley de Ingresos: ¿Cuánto dinero se asignará en 2026?
La Ley de Ingresos 2026 indica que la Federación recibirá 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp) por concepto de ingresos estimados.
Así es cómo se dividirá el monto:
- 5 billones 838 mil 541.1 millones de pesos corresponden a impuestos.
- 641 mil 782.1 millones de pesos a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social.
- 39.6 millones de pesos a Contribuciones de Mejoras.
- 157 mil 081.7 millones de pesos a Derechos.
- 16 mil 488.3 millones de pesos a Productos.
- 203 mil 520.5 millones de pesos a Aprovechamientos.
- 1 billón 630 mil 973.6 millones de pesos a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos.
- 232 mil 630.4 millones de pesos a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones.
- 1 billón 472 mil 626.4 millones de pesos a Ingresos Derivados de Financiamientos.
¿La 4T se endeuda más este año? Estos son los datos de la Ley de Ingresos
La aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación tendría ingresos totales para el Gobierno Federal de 10.193 billones de pesos, lo que es 891 mil 667 millones más que el año pasado.
De estos 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, cerca de la mitad proviene de la recaudación de impuestos, es decir, 5 billones 838 mil 541.1 millones de pesos.
Otro dato importante es el de financiamientos, ya que el billón 472 mil 626.4 millones de pesos puede incrementar, ya que la Ley de Ingresos de la Federación autoriza contratar endeudamiento interno hasta por 1.78 billones de pesos y externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares.
Ley de Derechos: Diputados aprueban aumento de precio a trámites migratorios y museos
La Cámara de Diputados avanza con la Miscelánea Fiscal, y en días recientes aprobó reformas polémicas, relacionadas con el incremento de precios a museos, entre otros servicios.
El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor y 133 en contra en la Cámara de Diputados, y se prevé que con estos incrementos de precios se recauden unos 157 mil 82 millones de pesos en 2026.
Algunos de los aumentos incluidos con esta iniciativa son:
- Aumento de más del 100 por ciento para permisos para residentes temporales y permanentes.
- Aumento de precio de zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las entradas del Museo Nacional de Antropología, Teotihuacán y Chichén Itzá subirán de 95.58 a 209.9 pesos. Aunque si acreditas ser mexicano y tu residencia, tendrás 50 por ciento de descuento.
- Nuevo cobro de 297.89 pesos por autorizaciones para abordar embarcaciones de navegación de altura.
- Emisión de formato de salida a menores de edad al extranjero será de 294 pesos.
- Cobro de servicios migratorios extraordinarios aumentará 4.5 por ciento.
- El cobro a los servicios de inspección y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores subirá 16 por ciento.
También lee:
“},”displayProperties”:,”localEdits”:,”variants”:}},”collection”:”features”,”type”:”@wpmedia/article-tag-block/tag”,”props”:”collection”:”features”,”type”:”@wpmedia/article-tag-block/tag”,”id”:”0fdCgO6MSrS”,”contentConfig”:”contentService”:””,”contentConfigValues”:,”inherit”:false,”customFields”:”lazyLoad”:false,”displayProperties”:,”localEdits”:,”variants”:,”collection”:”features”,”type”:”@wpmedia/htmlbox-block/htmlbox”,”props”:”collection”:”features”,”type”:”@wpmedia/htmlbox-block/htmlbox”,”id”:”f0fHOfR1wpi7aYB”,”contentConfig”:”contentService”:””,”contentConfigValues”:,”inherit”:true,”customFields”:”HTML”:”
También lee:
“,”displayProperties”:,”localEdits”:,”variants”:,”collection”:”features”,”type”:”@wpmedia/top-table-list-block/top-table-list”,”props”:”collection”:”features”,”type”:”@wpmedia/top-table-list-block/top-table-list”,”id”:”f0fszZ1E29bCd89″,”contentConfig”:”contentService”:””,”contentConfigValues”:,”inherit”:true,”customFields”:”listContentConfig”:”contentService”:”content-api-collections”,”contentConfigValues”:”_id”:”VE72DNUMD5FTVPIJYBKO655D2I”,”showOverlineXL”:true,”showHeadlineXL”:true,”showImageXL”:true,”showDescriptionXL”:true,”showBylineXL”:true,”showDateXL”:true,”imageRatioXL”:”4:3″,”showBottomBorderXL”:true,”shrinkToFitXL”:true,”viewportPercentageXL”:65,”showOverlineLG”:true,”showHeadlineLG”:true,”showImageLG”:true,”showDescriptionLG”:true,”showBylineLG”:true,”showDateLG”:true,”imageRatioLG”:”4:3″,”showBottomBorderLG”:true,”shrinkToFitLG”:true,”viewportPercentageLG”:65,”showHeadlineMD”:true,”showImageMD”:true,”showDescriptionMD”:true,”showBylineMD”:true,”showDateMD”:true,”imageRatioMD”:”16:9″,”showBottomBorderMD”:true,”showHeadlineSM”:true,”showImageSM”:true,”imageRatioSM”:”16:9″,”storiesPerRowSM”:2,”imagePositionSM”:”above”,”showBottomBorderSM”:true,”small”:2,”offsetOverride”:0,”lazyLoad”:false,”displayProperties”:,”localEdits”:,”variants”:},”collection”:”features”,”type”:”article/newsletter-subscription”,”props”:”collection”:”features”,”type”:”article/newsletter-subscription”,”id”:”f0fiTxJPIpks70″,”contentConfig”:”contentService”:””,”contentConfigValues”:,”inherit”:true,”customFields”:,”displayProperties”:,”localEdits”:,”variants”:,”collection”:”features”,”type”:”ads/ads-block”,”props”:”collection”:”features”,”type”:”ads/ads-block”,”id”:”f0fMi48RKi9u1ge”,”contentConfig”:”contentService”:””,”contentConfigValues”:,”inherit”:true,”customFields”:”isLazyLoad”:true,”adType”:”300x250_box_banner”,”lazyLoad”:true,”displayProperties”:,”localEdits”:,”variants”:,”collection”:”features”,”type”:”ads/ad-taboola”,”props”:”collection”:”features”,”type”:”ads/ad-taboola”,”id”:”f0f0lvZoKXF68si”,”contentConfig”:”contentService”:””,”contentConfigValues”:,”inherit”:true,”customFields”:”placement”:”Below Article Thumbnails”,”mode”:”thumbnails-c”,”container”:”taboola-below-article-thumbnails”,”pageType”:”mix”,”lazyLoad”:false,”displayProperties”:,”localEdits”:,”variants”:]},{“collection”:”sections”,”props”:”collection”:”sections”,”id”:3,”children”:[{“collection”:”chains”,”type”:”@wpmedia/single-chain-block/single-chain”,”props”:”collection”:”chains”,”type”:”@wpmedia/single-chain-block/single-chain”,”id”:”c0f6K2DVcLlg8e6″,”customFields”:”heading”:null,”displayProperties”:,”children”:[{“collection”:”features”,”type”:”htmlbox/default”,”props”:{“collection”:”features”,”type”:”htmlbox/default”,”id”:”f0ffmMkym6aR95k-3-0-0″,”contentConfig”:”contentService”:””,”contentConfigValues”:,”inherit”:true,”customFields”:{“lazyLoad”:true,”HTML”:”\n\n