Close Menu
  • Inicio
  • Música
  • Cine
  • Teatro
  • TV
  • Actualidad
  • Moda
  • Qué Hacer CDMX
  • Deportes
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok Twitch
EN TENDENCIA
  • Perfumes para hombre que combaten el sudor y te mantienen fresco este verano
  • Cancelan festival en Eslovaquia que iba a contar con Kanye West tras miles de firmas en petición
  • Opiniones de Scooter Braun sobre el ‘SWAG’ de Justin Bieber
  • Top 5 perfumes árabes para hombre que conquistan con su intensidad y elegancia
  • Final del Mundial de Clubes 2025: Un espectáculo musical que promete superar el show del descanso de la Super Bowl
  • Drake sorprende en Wireless Festival con la actuación de Central Cee, Dave, Skepta y J Hus en su segunda noche como cabeza de cartel
  • Óscar Casas habla sobre su papel más importante y su decisión de no volver a beber alcohol
  • Live Aid: 40 años del festival donde Queen brilló y Phil Collins cruzó el Atlántico en tres horas
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok Twitch
La Magazín
  • Inicio
  • Música

    Cancelan festival en Eslovaquia que iba a contar con Kanye West tras miles de firmas en petición

    julio 13, 2025

    Opiniones de Scooter Braun sobre el ‘SWAG’ de Justin Bieber

    julio 13, 2025

    Final del Mundial de Clubes 2025: Un espectáculo musical que promete superar el show del descanso de la Super Bowl

    julio 13, 2025

    Drake sorprende en Wireless Festival con la actuación de Central Cee, Dave, Skepta y J Hus en su segunda noche como cabeza de cartel

    julio 13, 2025

    Óscar Casas habla sobre su papel más importante y su decisión de no volver a beber alcohol

    julio 13, 2025
  • Cine

    Superman y Taylor Swift: La sorprendente conexión en la lista de reproducción de James Gunn en Spotify

    julio 11, 2025

    Jurassic World: Rebirth alcanza récord de taquilla en la saga Jurassic

    julio 6, 2025

    Vasos coleccionables de los 4 Fantásticos en Cinemex: Todo lo que necesitas saber

    julio 5, 2025

    Duración de Jurassic World Rebirth: Todo lo que necesitas saber

    julio 4, 2025

    ¿Cuál fue la causa de la muerte de Michael Madsen, actor de Kill Bill y Perros de reserva?

    julio 3, 2025
  • Teatro

    Estrena No Concreto: una reflexión de contrastes en los barrios de CDMX

    febrero 5, 2025

    Rodrigo Salinas (de 31 Minutos) regresa a CDMX con un show de Stand-Up musical

    diciembre 12, 2024

    ¿La inteligencia artificial puede ser tu pareja ideal?: La obra que lo responde

    diciembre 3, 2024

    Wenses y Lala Celebran 10 años de su historia

    octubre 31, 2024

    “GRAMMA: Geometría del Encuentro”, el cuerpo como generador de discursos poéticos

    febrero 19, 2024
  • TV

    ¡31 minutos tendrá nueva película en 2025!

    diciembre 6, 2024

    El Señor de los Anillos: Anillos de Poder – Segunda temporada: Sauron regresa y la oscuridad se cierne

    agosto 28, 2024

    Lista filtrada del orden de eliminados en ‘La Casa de los Famosos México 2’ causa controversia

    agosto 13, 2024

    Gala Montes niega sacar del closet a Bárbara Islas en La Casa de los Famosos México

    julio 19, 2024

    Fecha de estreno de Stranger Things 5: ¿Cuándo llegará la última temporada a Netflix?

    julio 18, 2024
  • Actualidad

    Calendario escolar 2025-2026: ¿Recortes en las semanas de clases según la SEP?

    julio 12, 2025

    México se respeta: Ernestina Godoy defiende a Sheinbaum ante Jeffrey Lichtman

    julio 12, 2025

    Impacto del Anuncio de Aranceles del 30% de Trump en el Peso Mexicano

    julio 12, 2025

    Herencia viva: La Unesco declara la ruta sagrada Huichol como Patrimonio Mundial

    julio 12, 2025

    Calendario SEP 2025: Fechas de inicio y fin de las vacaciones de verano

    julio 12, 2025
  • Moda

    Mar de Regil debuta como diseñadora en el New York Fashion Week

    septiembre 11, 2023

    Profesora de Derecho se vuelve viral en TikTok con su estilo y atuendos únicos

    septiembre 10, 2023

    Jennie de BLACKPINK deslumbra con su performance de ‘Killing Me Softly With His Song’ en el desfile de Chanel en Tokio

    junio 1, 2023

    Billie Eilish conversa por FaceTime con Kulture, la hija de Cardi B, durante la Met Gala

    mayo 3, 2023

    Cardi B habla sobre la presión del Met Gala en un video detrás de cámaras: ‘Imagina competir conmigo misma’

    mayo 2, 2023
  • Qué Hacer CDMX

    ARCADIA llega a México: la araña gigante que revolucionará el entretenimiento en 2025

    diciembre 18, 2024

    Abren segunda fecha del Tributo a Juan Gabriel

    julio 24, 2024

    “Oaxaqueñísimas”: Una Celebración de la Cultura Oaxaqueña en la Capital

    febrero 14, 2024

    Santanera, Raymix, Aarón y su Grupo Ilusión y muchas actividades culturales en CDMX para febrero

    febrero 7, 2024

    ¿Cuál es la mejor rosca de reyes de la CDMX?

    enero 5, 2024
  • Deportes
La Magazín
Home»Cine»Análisis del filme “Freud, pasión secreta”
Cine

Análisis del filme “Freud, pasión secreta”

By Omar Colínoctubre 11, 202110 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Síguenos en Google News
Google News
COMPÁRTELO
Facebook Twitter Pinterest Telegram WhatsApp

“Freud, pasión secreta” es una película semi biográfica de 1962, dirigida y coescrita por John Huston, nominada al Oscar por mejor guion original y mejor música

Protagonizada por Montgomery Clift, esta cinta narra una aproximación de los primeros años de la vida profesional de Freud, en un tiempo en que muchos de sus colegas no quieren curar pacientes histéricos en la creencia de que simulan para llamar la atención, el doctor Sigmund Freud comenzará a utilizar la hipnosis tratando de descubrir las razones del extraño comportamiento de una joven.

Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, revolucionó la forma en que los seres humanos se concebían a sí mismos, revelando que existían partes inexploradas en la mente de las personas en el subconsciente. El impacto de las teorías de este médico neurólogo es tal que, a 164 años de su nacimiento, su pensamiento sigue vigente en la labor psicológica de nuestros días. nació el 6 de mayo de 1856 en la localidad de Freiberg en Moravia, ahora llamada Príbor, en la República Checa. Su familia era judía y de clase baja. Se mudaron a Viena cuando Sigmund tenía 17 años, debido los problemas económicos familiares y la fuerza del pensamiento antisemita. Ahí logró ingresar en la Universidad de Viena donde estudió Medicina.

Un intrincado guion que traslada a la pantalla la figura del padre del psicoanálisis en términos biográficos más bien poco fiables. La trama se centra en las primeras investigaciones en que edificó su teoría de que los instintos sexuales son la base de la personalidad humana. Un apropiadamente bigotudo Montgomery Clift ofreció una intensa y convincente interpretación del psicoanalista, mientras que Susannah York estuvo a la altura dando vida a su paciente clave.

Este filme contó con la supervisión especial a cargo del prestigioso psiquiatra británico Dr. David Stafford-Clark y con el asesoramiento técnico del Dr. Earl A. Loomis, psicoanalista especializado en psiquiatría infantil.

La película comienza con menciones a investigadores que han aportado grandes trabajos a la concepción actual del hombre mismo: Copérnico, que desmontó la teoría geocéntrica de Aristóteles, enriquecida con las aportaciones de Claudio Ptolomeo en el siglo II; Darwin, que formuló las mismas leyes evolutivas que rigen el desarrollo de los seres vivos, incluyendo al hombre; y por supuesto, Freud, que definió el verdadero peso específico del inconsciente en nuestra mente, concepto filosófico que había tomado de Von Hartmann, Schopenhauer y Nietzsche.

La película ambientada en 1885 muestra un Freud crédulo ante las nulas explicaciones que se tenían de la histeria que se tomaba solo por un desorden antinatural o simplemente el fingir de los pacientes creyendo que esta es una enfermedad falsa, utilizada como pretexto para llamar la atención, negando su real existencia y atribuyéndolo principalmente a las mujeres. En ese entonces la base de la medicina y sus estudios era meramente físicos, en el sentido orgánico, no se había avanzado tanto en la exploración de la mente y menos del inconsciente. Ante aparentes señales físicas que reflejan el correcto funcionamiento de los órganos se puede concluir que el causante de la deficiencia puede ser psicológico, pero esto no era algo común en esos días, entonces simplemente era “funciona o no funciona” basándose en hechos, siendo un procedimiento muy correcto, pero eso descartaba otros hechos.

Después de escuchar una catedra sobre las funciones de la hipnosis como medio de estudio, pero sin ser la cura, para la histeria, Sigmund Freud, se mostró realmente interesado pues demostraba que no todo era consecuencia del cuerpo. Su colega, Breuer, tenía pacientes que presentaban el síntoma de histeria, en los que aplicaba el método de la hipnosis para que liberaran aquellos traumas que les imposibilitaban alguna actividad. Esto se reflejaba en la perdida de movilidad, parcial o total, la perdida de algún sentido, la experimentación de sucesos falsos, entre otras formas, pero lo más importante: la perdida de los recuerdos de esos momentos traumáticos, aquellos que son tan vergonzosos o repulsivos que son eliminados por la conciencia. La película de poco en poco se adentra en la perspectiva de los doctores, poniéndonos en su lugar, pasando paciente por paciente, escuchando sus experiencias, aliviando sus “dolencias”, hasta llegar a un paciente que presentaba “anomalías”, por llamarlo de algún modo, pues este tenía resentimiento con su padre, que aparentemente intentó asesinarlo para apartarlo de su madre, mostrando una conducta antinatural, aberrante en aquellos días.

La película muestra el miedo de los seres humanos a lo desconocido, a aquello que no entiende, actuamos con repelo ante lo que nos es ajeno y no entra en las normas sociales. En la película tenemos una metáfora con alacranes que son contenidos en una caja, alacranes que no deben salir ni ver el sol, estos son llamados “demonios”, son aquellos que padecen de histeria, que consideran deben ser marginados, deben permanecer con sus demonios, o más bien sus secretos, ocultos, porque era algo para lo que la sociedad no estaba lista, comprender la sexualidad, solo el hablar de ella era algo inaceptable.

Ante la muerte de David McCallum, el paciente que lo desconcertó, se propone encontrar el verdadero significado del inconsciente para poder ayudar a más personas, esto reflejo de culpa probablemente.

Uno de los primeros aportes a la medicina de Freud, fue el proponer el uso de la cocaína con fines terapéuticos; aunque él pronto cayó rendido ante los efectos de la droga, ya que estaba convencido que podía ayudar a tratar el asma y las migrañas, que servía como estimulante mental, e incluso como cura de la adicción a la morfina. Freud consumió esa sustancia abiertamente durante doce años, pero nunca se consideró a sí mismo dependiente y no fue hasta la muerte de su padre en 1896 que dejó de hacerlo.

Los sueños son abstractos, sin sentido, y tenemos varios ejemplos desde la perspectiva de Cecily Koertner, la paciente que fue el pilar de toda su teoría, y el mismo Freud, con sus traumas revividos por la muerte de David y la muerte de su padre, donde, hasta entonces, reconoce tener los síntomas de la histeria. Los sueños son síntomas y reflejo de los deseos más personales y sumergidos en el interior, reprimidos por la conciencia, guardados en el inconsciente. El gran aporte freudiano, en su trabajo con los sueños como fenómeno en sí mismo, fue penetrar en el terreno del desvelamiento del sentido, estableciendo que la aparente falta de lógica del sueño no era tal, sino que se ponían en juego diferentes leyes según que el aparato psíquico trabajase en estado de vigilia o en el momento del dormir. Para Freud la interpretación de los sueños define la interpretación onírica como la “vía regia” de acceso al mundo inconsciente, y siempre pensó en ella como un medio poderoso para contactar con todos los afectos e ideas que permanecían fuera de la conciencia.

Tras varias sesiones y entender que estos momentos que provocan traumas en la personalidad tienen una tendencia a la sexualidad trata de desentrañar la verdadera naturaleza y origen de los traumas de Cecily, aquella que Breuer piensa va a refutar su teoría, que en realidad resulto afirmarla, pero con putos sin aclarar.

De acuerdo con la teoría estos traumas surgen con la adolescencia y el desarrollo del deseo sexual, pero eso no explica por qué Koertner tiene el problema arraigado desde la niñez, esto muestra una clara contradicción a su postulado.

Al mismo tiempo que Freud, nosotros como espectadores vamos desentrañando el secreto de su paciente y el de él mismo, descubriendo por qué tenía ese bloqueo al querer visitar la tumba de su padre. Después de mucho indagar, de crear conexiones y descifrar simbolismos, adopta un nuevo método que le permite ahondar en los recuerdos de la chica sin necesidad de estar en el trance de la hipnosis, esto le permite entablar un mejor dialogo con ella. Vemos que, a pesar de ser diferentes personas, de sexos opuestos sus problemas son más similares de lo pensado.

Dentro de la atmosfera de misterio que plantea la cinta con tintes de investigación, la trama nos da varios giros creyendo que los problemas de Cecily van por el deseo de una persona a otra, haciendo al mismo público que mira la pantalla dudar de lo que realmente sucedió, incluso haciéndonos caer en la mentira que ella misma se crea al decir que su padre abuso de ella. El espectador se vuelve cómplice de ella al sentir odio hacia su padre, sin entender por qué ella aún lo quiere y al contrario odia a su madre.

Al descifrar, Freud, su propio enigma comprende que la sexualidad no es algo exclusivo de la madurez, es algo con lo que cargamos toda nuestra vida desde el nacimiento y que, durante las sucesivas etapas de la infancia, diferentes zonas corporales, proporcionan gratificaciones especiales al individuo, pues están dotadas de una energía que busca placer, la libido. Freud plantea que la sexualidad genital madura es el resultado de un desarrollo sexual infantil que denominó pregenitalidad.

Todo ser humano pasa por las diferentes fases del desarrollo de la sexualidad, por lo que en la edad adulta se encuentran conductas que son vestigios y evidencias del paso por cada una de éstas.

Entonces vemos ciertamente que sí se vivieron eventos traumáticos, pero no los que se podrían llegar a creer, solo es algo tan común como el abandono momentáneo de la madre o el padre, el celo del hijo y esto dependiendo de las circunstancias y el contexto puede repercutir en la personalidad adulta de formas muy radicales. Todo esto era algo impensable ¿Cómo manchar la naturaleza de algo tan inocente como la niñez con palabras como “sexualidad”? y peor aún asociarlo a los padres.

Por último, establece que desde que somos bebés experimentamos nuestra sexualidad, ya que en la infancia somos un animal voraz dedicado a llenar el estómago como la leche tibia que le entra por la boca le da placer y desea extender ese placer aun estando saciado y así es como chupa un chupón o su dedo. La gratificación que obtiene sensibiliza la región de su boca y labios y se convierte en una zona erógena y en la vida adulta encuentra el placer en el beso. El deseo por el pecho de la madre se extiende gradualmente al deseo por toda ella. Y se convierte en el primer objeto amoroso del niño y luego descubre que ella no es sólo de él y tiene un rival, su padre. Pero antes de poder entenderlo o lidiar con él lo consumen los celos y se ve atrapado entre el amor y los celos y así es como se vuelve a llegar al complejo de Edipo.

En conclusión, la película nos muestra las experiencias que uno va acumulando a lo largo de la vida, las cuales contribuyen a forjar su personalidad o carácter como adulto. Freud creía que las experiencias traumáticas tenían un efecto especialmente fuerte en esta etapa. Indudablemente, cada trauma en particular podría tener su impacto específico en una persona, lo cual solo podía explorarse y comprenderse sobre una base individual. Esto nos ayuda a ir deconstruyendo la concepción de la mente humana y su funcionamiento. Sin buscar culpables, aceptándose a sí mismos revelando cuáles eran sus verdaderas motivaciones y miedos.

En 1899 publicó La interpretación de los sueños, la obra donde desarrolla el psicoanálisis. Ahí se explica que los problemas emocionales y mentales surgen en la infancia de las personas, y se pueden descifrar a través de la interpretación de los sueños, los actos fallidos y la técnica de asociación libre.

La psiquiatría es el arte de enseñar a la gente cómo mantenerse en sus propios pies mientras descansas en sofás.

SA.

Relacionado

Síguenos en Google News
Share. Facebook Twitter Pinterest Email Telegram WhatsApp
Más leídas de hoy
  • Jeff Lynne cancela su último concierto de ELO en BST Hyde Park por una infección sistémica
    Jeff Lynne cancela su último concierto de ELO en BST Hyde Park por una infección sistémica
  • Declaración de los organizadores sobre el concierto de despedida de Jeff Lynne y ELO en Hyde Park tras la cancelación del penúltimo show por enfermedad
    Declaración de los organizadores sobre el concierto de despedida de Jeff Lynne y ELO en Hyde Park tras la cancelación del penúltimo show por enfermedad
  • Nikki Sixx explica por qué Mötley Crüe no tocó 'Back to the Beginning' en el adiós de Black Sabbath
    Nikki Sixx explica por qué Mötley Crüe no tocó 'Back to the Beginning' en el adiós de Black Sabbath
  • Feria Tlapacoyan 2025: Disfruta de Conciertos, Gastronomía y Tradiciones en Veracruz
    Feria Tlapacoyan 2025: Disfruta de Conciertos, Gastronomía y Tradiciones en Veracruz
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitch
  • TikTok

Lo Último

Perfumes para hombre que combaten el sudor y te mantienen fresco este verano

julio 13, 2025

Cancelan festival en Eslovaquia que iba a contar con Kanye West tras miles de firmas en petición

julio 13, 2025

Opiniones de Scooter Braun sobre el ‘SWAG’ de Justin Bieber

julio 13, 2025

Top 5 perfumes árabes para hombre que conquistan con su intensidad y elegancia

julio 13, 2025
Nosotros
Nosotros

La Magazín es un proyecto multiplataforma de comunicación mexicana enfocada al entretenimiento y temas de cultura popular.

Contáctanos: contacto@lamagazin.com

Buscar en La Magazín…
Lo más leído de hoy
  • Jeff Lynne cancela su último concierto de ELO en BST Hyde Park por una infección sistémica
    Jeff Lynne cancela su último concierto de ELO en BST Hyde Park por una infección sistémica
  • Declaración de los organizadores sobre el concierto de despedida de Jeff Lynne y ELO en Hyde Park tras la cancelación del penúltimo show por enfermedad
    Declaración de los organizadores sobre el concierto de despedida de Jeff Lynne y ELO en Hyde Park tras la cancelación del penúltimo show por enfermedad
  • Nikki Sixx explica por qué Mötley Crüe no tocó 'Back to the Beginning' en el adiós de Black Sabbath
    Nikki Sixx explica por qué Mötley Crüe no tocó 'Back to the Beginning' en el adiós de Black Sabbath
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Twitch
  • Música
  • Cine
  • Teatro
  • TV
  • Actualidad
  • Moda
  • Qué Hacer CDMX
  • Galería
  • Arte
  • Podcast
© La Magazín, 2022

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.