“MMF: Amor, deseo, apego y la gente que no entiende la diferencia” Muestra el conflicto que surge tras la ruptura de una relación poliamorosa conformada por dos hombres y una mujer. La obra permite reflexionar sobre las relaciones humanas y los diferentes matices de la responsabilidad afectiva, dicho por Fernanda Mijares, sin importar el número de integrantes en el noviazgo:
El dinamismo que maneja la puesta en escena, permite una diversificación de temas mientras expone emociones humanas, así como la exploración de lo que puede ser una trieja poco estable. Los personajes se encuentran tan bien establecidos, que como espectador, entiendes a la perfección sus fallas y pocos límites dentro de la relación.
Bajo ese marco, Mijares Bracho compartió como el abordar los límites de una relación, de la mano de sus compañeros protagonistas, fue lo que más disfrutó de la obra:
El personaje de Julia, interpretada por Fer Mijares, es amorosa, muy desbordada, pasional e intensa. Su personalidad la lleva a crear una codependencia a Daniel y Miguel, la misma obra te da a entender que se siente desequilibrada cuando no los tiene. Al ser un personaje tan complejo, la actriz tuvo mucho que aprender:
MMF por medio de la empatía, nos ayuda a comprender y aprender de las relaciones. Es fácil sentirse identificado porque todos hemos cometido errores que la obra cuestiona. Como su mismo título establece, la puesta en escena es una aventura que ayuda a diferenciar entre el amor, el deseo y el apego.
Gracias a todos los involucrados en la producción de “MMF: Amor, deseo, apego y la gente que no entiende la diferencia” por dejar que el público se adentre en el propio y perfecto mundo de una trieja. Gracias por las reflexiones porque a lo mejor, nadie sabe en realidad lo que es estar enamorado.
–