El cuerpo del mexicano Carlos Tomás Aranda es identificado por su familia en Canadá
El cuerpo del mexicano Carlos Tomás Aranda, que fue encontrado por la Real Policía Montada de Canadá el pasado 23 de agosto en un bosque de Osoyoos, ha sido reconocido por su familia. Carlos Tomás había estado desaparecido desde el 7 de julio. La familia realizó la identificación del cuerpo después de acusar a las autoridades canadienses de afirmar que era el cadáver de Carlos Tomás sin realizar las pruebas necesarias. Ahora, los familiares están haciendo los trámites para repatriar el cuerpo a México y darle sepultura.
La familia de Carlos Tomás Aranda agradece el apoyo y pide continuar con las investigaciones
En un comunicado, la familia de Carlos Tomás Aranda agradeció el apoyo recibido por parte de la cancillería y la embajada mexicana en Canadá. También hicieron un llamado a las autoridades canadienses para que continúen con las investigaciones y se profundicen con el objetivo de determinar las responsabilidades en la muerte del joven. Los resultados de la necropsia se esperan en cuatro meses y se espera que arrojen más información sobre las circunstancias en las que ocurrió la muerte.
Carlos Tomás Aranda, un joven mexicano que buscaba oportunidades en Canadá
Carlos Tomás Aranda, originario de Oaxaca, estudió Turismo en la Universidad Autónoma Benito Juárez. A los 30 años, decidió viajar a Canadá con el propósito de trabajar en una granja en Osoyoos, una ciudad fronteriza con Estados Unidos. Desafortunadamente, el 7 de julio de 2023, la familia perdió contacto con él. Según la policía, Carlos asistió a una reunión con sus compañeros de trabajo, pero después de una supuesta discusión, salió del lugar y no se supo más de él hasta el hallazgo de su cuerpo en agosto.
La familia denuncia la falta de comunicación con las autoridades canadienses
La familia de Carlos Tomás Aranda ha denunciado en repetidas ocasiones la dificultad para comunicarse con las autoridades canadienses. Han sido negados el acceso a información y el avance del caso ha sido lento. Han contado con el apoyo de la organización Dignidad Migrante Society y la Interpol emitió una ficha amarilla para su localización.