Xóchitl Gálvez, acusada de plagio en su informe de titulación como ingeniera
Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, ha sido señalada de haber plagiado su informe profesional para obtener su título como ingeniera en la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Varios párrafos de su trabajo son idénticos a otros documentos.
La defensa de Xóchitl Gálvez
Ante estas acusaciones, Xóchitl Gálvez ha defendido su informe afirmando que utilizó algunos párrafos del programa de cambio climático del gobierno y de otros documentos técnicos relacionados con el tema de edificios inteligentes. Aunque reconoce su error al no citar las fuentes correspondientes.
En sus propias palabras, Gálvez Ruiz expresó: “Lo que presenté fue un informe donde se toman unos párrafos, por ejemplo, del programa de cambio climático del gobierno; es obvio que me estoy refiriendo al programa de cambio climático, algunas referencias técnicas de equipos muy específicas, y hay un párrafo por ahí, que seguramente tomé, en el contexto de edificios inteligentes, pero son seis párrafos de 77 hojas, donde lo importante es la experiencia profesional”.
Incluso, admitió: “Sí la pendejié, debí poner de dónde era, la verdad”.
La reacción de la UNAM
Ante el presunto plagio, el rector de la UNAM, Enrique Graue, ha solicitado al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, que remita el caso al Comité de Ética y al Consejo Técnico para su análisis y evaluación.
En un comunicado oficial, se informa que esta acción se lleva a cabo en cumplimiento del artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Con información de López-Dóriga Digital