Gobierno mexicano niega producción de fentanilo en el país
Durante el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel con Estados Unidos, el Gobierno mexicano reafirmó que en México no se produce fentanilo, a pesar de las afirmaciones de los funcionarios estadounidenses de que los cárteles mexicanos fabrican esta droga sintética.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, declaró que aunque el fentanilo llega a México y se dirige hacia Estados Unidos, el país no lo produce.
Tráfico de fentanilo y acciones del Gobierno mexicano
El tráfico de fentanilo fue uno de los principales temas discutidos en la reunión con la delegación estadounidense. Rodríguez informó que desde diciembre de 2018, se han destruido más de 2 mil laboratorios de drogas sintéticas, incluyendo 900 en el presente año.
También se destacó el decomiso de toneladas de precursores químicos, metanfetaminas, cocaína, fentanilo y armas de fuego de alto poder.
México niega producción de precursores de fentanilo
Alicia Bárcena, canciller mexicana, enfatizó que México no produce precursores de fentanilo. Señaló que los precursores llegan al país a través de los puertos y que existen vías legales e ilegales para su ingreso. Sin embargo, afirmó que están trabajando en la lucha contra la ilegalidad.
México no produce fentanilo, pero sí metanfetaminas
Aunque la DEA sostiene que los cárteles mexicanos producen fentanilo con precursores químicos provenientes de Asia, la secretaria Rodríguez negó esta afirmación. Aseguró que en México no existen laboratorios especializados para producir este opioide sintético, pero sí se producen metanfetaminas en la mayoría de los casos.
Respuesta del presidente López Obrador
La canciller rechazó que exista una negación por parte del presidente López Obrador sobre el problema del fentanilo. Afirmó que el mandatario ha instruido colaborar en todo lo relacionado con la producción, tráfico y consumo de esta droga. Sin embargo, reconoció que en México existe un mayor problema con la metanfetamina.
Con información de EFE