Vigilia religiosa en Tapachula para honrar a migrantes fallecidos
Un grupo de migrantes centroamericanos llevó a cabo una vigilia religiosa en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas, como muestra de luto y protesta por la muerte de decenas de migrantes en las últimas semanas en México. Estos migrantes forman parte de la última ola migratoria que busca llegar a Estados Unidos.

Oraciones por los migrantes fallecidos y por un viaje seguro
Los migrantes encendieron veladoras en el parque Bicentenario de Tapachula, donde se encuentran acampando temporalmente. Formaron una cruz con las veladoras como una muestra de protesta y luto por la muerte de migrantes en accidentes y volcaduras mientras eran transportados en condiciones de hacinamiento y poca seguridad en tráileres y camiones de carga.
Bajo un fuerte aguacero, los migrantes realizaron oraciones y buscaron refugio. Uno de los migrantes, Alfredo Emilio Gómez de Honduras, expresó su deseo de que todos los migrantes lleguen a su destino de manera segura y sin peligros, especialmente aquellos que viajan con sus familias. También mencionó que están orando por aquellos que han perdido la vida en busca del sueño americano.
Alfredo explicó que él mismo tiene dos hijos y que busca llegar a Estados Unidos para ganar dinero y construir un hogar para ellos, ya que en su país perdieron su casa. Además, pidió a las autoridades mexicanas que les otorguen documentos y papeles para transitar de manera segura, a pesar de las dificultades de la ruta.
México se convierte en un cementerio para los migrantes
La organización Pueblos Sin Fronteras informó que en el último mes han fallecido 50 personas en su camino hacia Estados Unidos. También señalaron que México se está convirtiendo en un panteón para los migrantes. Ante esta situación, cientos de migrantes se están organizando para descansar y luego continuar su viaje en caravana.
La búsqueda de un futuro mejor
Otro migrante, Mauricio Gamboa de Honduras, explicó que dejó su país debido a la violencia, la delincuencia y las pandillas. A pesar de ser campesino, decidió emprender el viaje hacia Estados Unidos para cambiar su futuro y enviar dinero a su familia en Honduras.
Peligros en el viaje hacia Estados Unidos
Los migrantes utilizan formas peligrosas, como viajar hacinados en furgonetas, tráileres y autobuses, para cruzar clandestinamente México rumbo a Estados Unidos. Muchas veces pagan miles de dólares a traficantes y ponen en riesgo sus vidas en estos viajes clandestinos.
En las últimas semanas, México ha experimentado una nueva ola migratoria, como se evidenció con la suspensión de 60 trenes de carga debido a la presencia de más de 4 mil migrantes en los carros y en las vías, así como la presencia de miles de migrantes en las oficinas de atención a refugiados en la frontera sur.
Fuente: EFE