Rumbo al eclipse solar anular en México: ciclo de cine en la Cineteca
El fenómeno astronómico más esperado del 2023
Uno de los fenómenos astronómicos más esperados del 2023 recorrerá el cielo de Norte, Centro y Sudamérica el 14 de octubre. Un eclipse solar será visible en México, por lo que el gobierno, científicos y especialistas en la materia, preparan diversas actividades para que la población pueda disfrutar de este gran evento.
El Festival Mira al Cielo en la Cineteca Nacional
Entre las actividades destacadas se encuentra el “Festival Mira al Cielo”, un ciclo de cine rumbo al eclipse solar anular, organizado por la Cineteca Nacional de México. La muestra de cine espacial es gratuita y se llevará a cabo este jueves 12 de octubre a las 19:30 horas en el foro al aire de la Cineteca, ubicada en Avenida México Coyoacán, alcaldía Benito Juárez. El festival tendrá una duración de 92 minutos e incluirá cuatro títulos, entre documentales y largometrajes.
Títulos de la muestra de cine espacial
- Luna (México)
- Conejo en la Luna (México)
- Alien (México)
- Zero gravity mission space (Francia, Alemania)
Además de las proyecciones, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en observaciones con telescopios.
Recomendaciones para el eclipse solar anular
El sábado 14 de octubre en punto de las 9:36 horas dará inicio el espectáculo. El eclipse alcanzará su punto máximo a las 11:09 y finalizará a las 12:50 horas. Este fenómeno será visible en su totalidad al sureste de la República Mexicana, en Campeche y Quintana Roo. En la Ciudad de México (CDMX) podrá observarse hasta en un 70 por ciento.
El Gobierno de México ha emitido las siguientes recomendaciones:
- No utilizar gafas o vidrios obscuros para ver la imagen del Sol.
- No mirar directamente el Sol, ya que puede dañar la retina en poco tiempo.
- Observar el eclipse con filtros para soldar del número 14.
- No usar lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas para apreciar el eclipse.
- Aun con instrumentos seguros, no mirarlo más de 30 segundos.