Juez de la Ciudad de México dicta auto de vinculación a proceso contra Ramón Sosamontes por el caso de la Estafa Maestra
La Fiscalía Federal de la República (FGR) informó que un Juez de Control en la Ciudad de México ha dictado auto de vinculación a proceso en contra de Ramón Sosamontes, quien está relacionado con el caso de la Estafa Maestra. La decisión del juez ha sido apelada por la FGR.
La FGR acusa a Ramón Sosamontes de uso indebido de atribuciones y facultades
En un comunicado emitido por la FGR, se señala que Ramón Sosamontes, exfuncionario federal y excolaborador de Rosario Robles, ha sido acusado por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, contemplado en el Artículo 217 del Código Penal Federal, en el caso conocido como la Estafa Maestra.
Se alega que Sosamontes, en su papel como Jefe de Oficina de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), contrató de manera indebida servicios con recursos públicos con Radio y Televisión de Hidalgo en 2014. Estos servicios nunca se llevaron a cabo, lo que resultó en un detrimento a la Hacienda Pública Federal por un monto de más de 353 millones de pesos.
El incumplimiento de las normas en el uso de recursos públicos
Con esta acción, se contravinieron todas las normas legales en el uso de recursos públicos destinados a programas de comunicación social, desviándolos y dispersándolos con propósitos delictivos.
Medidas cautelares impuestas a Ramón Sosamontes
En la audiencia, la autoridad jurisdiccional otorgó un plazo de tres meses para realizar la investigación complementaria. Además, se le impuso a Sosamontes la medida cautelar de prohibición de salir del país.
La Estafa Maestra y el desvío de recursos públicos
El caso de la Estafa Maestra se trata de un esquema en el cual diversas dependencias federales malversaron recursos públicos a través de universidades públicas y empresas fantasmas.
Fuente: López-Dóriga Digital