Germán Fajardo Dolci, candidato a rector de la UNAM, destaca la importancia de afrontar los retos de la universidad con firmeza y visión de futuro
Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina y candidato a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dejó en claro que la Máxima Casa de Estudios tiene retos importantes, los cuales hay que afrontar con firmeza y una visión de futuro. En una entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Fajardo Dolci habló sobre su proyecto en caso de ser elegido como nuevo rector de la UNAM.
La actualización de carreras y programas de estudio es crucial para la UNAM
El candidato a rector de la UNAM señaló la urgencia de actualizar las carreras y los planes de estudio para que la universidad esté a la altura de los nuevos tiempos. Destacó que el mundo cambia rápidamente y la brecha entre la UNAM y otras instituciones educativas está aumentando. Por lo tanto, es necesario actualizar las carreras existentes y crear nuevas, así como flexibilizar las ya existentes. Fajardo Dolci subrayó que esta actualización debe realizarse de manera inmediata para estar a la altura de los nuevos tiempos.
La modernización de la UNAM y su relación con el exterior
El candidato a rector también hizo hincapié en la importancia de que la UNAM se modernice y cambie la forma en que enseña e investiga. Destacó la necesidad de que la universidad no solo se enfoque internamente, sino que establezca una mayor relación con otras universidades, el mundo empresarial y los gobiernos.
Los candidatos a rector de la UNAM
La Junta de Gobierno de la UNAM reveló los nombres de los candidatos que considera adecuados para ocupar el cargo de rector o rectora de la institución educativa. Los candidatos son: Dra. Laura Susana Acosta Torres, Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante, Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda, Dr. Germán Enrique Fajardo Dolci, Dr. William Henry Lee Alardín, Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Dr. Imanol Ordorika Sacristán y Dra. Guadalupe Valencia García.
El proceso de selección del nuevo rector
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que entrevistará a los candidatos y evaluará su trayectoria, logros profesionales, experiencia académico-administrativa, planes de trabajo y opiniones de la comunidad. El nuevo rector será anunciado antes del 17 de noviembre y los medios de comunicación universitarios otorgarán espacio a los candidatos para presentar sus programas de trabajo.
Con información de López-Dóriga Digital