La Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda: Los alumnos son el corazón de la UNAM
La Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda afirma que el centro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son los estudiantes, por lo que, en caso de ser elegida rectora, se enfocaría en acercarse a ellos.
La importancia de conocer a los estudiantes
En una entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, la actual secretaria de Desarrollo Institucional señaló que los estudiantes actuales tienen necesidades y visiones diferentes a las generaciones pasadas, por lo que es fundamental conocerlos.
“Los alumnos y alumnas son el corazón de la Universidad y debemos trabajar muy duro en ello. Debemos acercarnos, escucharlos, observarlos y hablar con ellos”, resaltó la Dra. Dávila Aranda.
La evolución de la docencia e investigación
La Dra. Dávila Aranda mencionó que la inmediatez y la tecnología han cambiado la dinámica de la enseñanza e investigación, por lo que la UNAM está en proceso de desarrollar nuevas carreras o actualizar los planes de estudio para adaptarse a la inteligencia artificial.
“La concepción cambiará por completo. Estamos hablando de planes de estudio interdisciplinarios en los que tanto estudiantes como profesores se adentran en el trabajo digital, incursionando con la inteligencia artificial”, adelantó.
La UNAM no se ha “derechizado”
La Dra. Dávila Aranda negó las acusaciones de que la UNAM se haya “derechizado”, como afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Destacó que la universidad siempre ha estado al servicio de México y brinda oportunidades a estudiantes de bajos ingresos.
“No se nos puede acusar de habernos derechizado. Somos el proceso de inclusión social y educativa más importante del país”, afirmó la Dra. Dávila Aranda.
La formación de buenos médicos
La Dra. Dávila Aranda destacó que la UNAM forma “buenos médicos”, refutando así la afirmación presidencial de que hay escasez de médicos en el país. Sin embargo, reconoció que se ha perdido el espacio para los médicos familiares.
La UNAM y las elecciones presidenciales de 2024
De cara a las elecciones presidenciales de 2024, la aspirante a rectora propuso buscar un lugar adecuado en la UNAM para que los candidatos puedan dar a conocer sus propuestas o llevar a cabo debates autorizados por el INE.
“La Universidad ha guiado estos procesos en el pasado y son muy importantes”, dijo.
La autonomía de la UNAM
Por último, la Dra. Patricia Dolores reiteró la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, destacando que en ella hay pluralidad, cabida para todos y se aceptan críticas para seguir avanzando.
Con información de López-Dóriga Digital