Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, denunció este viernes una “rebelión” del Poder Judicial en respuesta al paro nacional de los juzgados y la protesta convocada para el domingo en contra del recorte de fondos del sistema de justicia realizado por el Gobierno.
El Poder Judicial inicia un paro histórico
El Poder Judicial inició un paro el jueves que se extenderá hasta el 24 de octubre, convirtiéndose en el más largo del siglo, luego de que la Cámara de Diputados recortara los fideicomisos por un total de 15 mil millones de pesos.
Este paro afecta a los tribunales colegiados, tribunales de circuito y juzgados, lo que significa que la impartición de justicia quedará suspendida, excepto en casos urgentes que involucren violaciones a derechos fundamentales o aprehensiones.
Protestas en todo el país
Los trabajadores, incluyendo jueces, llevarán a cabo una protesta este domingo en Ciudad de México y en otras 20 ciudades como Monterrey, Guadalajara y Tijuana. Acusan a López Obrador y a sus legisladores afines de afectar sus derechos laborales con el recorte de fondos, que ahora serán destinados a la Tesorería de la Federación.
El presidente comentó al respecto: “Imagínense, una marcha para mantener privilegios, es de pena ajena. Además, mintiendo, aquí hemos dicho: no se les van a quitar salarios, no se les van a disminuir sus sueldos a los trabajadores del Poder Judicial, ni se les va a quitar prestaciones, nada”.
Choque entre el presidente y el Poder Judicial
Este episodio representa otro choque entre el presidente y el Poder Judicial, al cual acusa de corrupción y de oponerse a su proyecto político, después de invalidar algunas de sus reformas más controvertidas, como la militarización de la Guardia Nacional.
El presidente expresó: “Yo les deseo que les vaya muy bien a los que están en las protestas del Poder Judicial” y agregó: “Y eso de la huelga está bien. No está bien, pero tampoco está mal, porque así ya no tenemos sorpresa de que dejen en libertad a delincuentes”.
Con información de EFE