Las canciones de K-pop que están dominando la escena musical

Aunque sólo 80 millones de personas hablan coreano, el idioma número 13 más usado en el mundo, ello no ha sido una dificultad para que productos como los K-dramas o el K-pop estén conquistando el mercado del entretenimiento a nivel global.

La industria del K-pop: más que un género musical

El K-pop, lejos de ser un mero género, es una industria altamente competitiva en la que año con año debutan decenas de grupos y sólo unos cuantos logran sobrevivir. Además, su influencia trasciende la sociedad coreana y se hace presente en todo el mundo.

La expansión del K-pop: más allá de lo auditivo

La industria de la música surcoreana tiene como objetivo expandirse cada vez más y una de las claves es no sólo la conquista a través de lo auditivo, sino también a través de la mirada. El uso de colores en los videos musicales, coreografías perfectamente sincronizadas y la imagen física de los idols son elementos clave en su éxito.

El impacto global del K-pop

Hoy en día, el K-pop se ha vuelto tan popular que es común abrir las redes sociales y encontrar tendencias en hangul (alfabeto coreano), ver a sus exponentes en campañas publicitarias de grandes marcas, protagonizando portadas de revistas como Vogue o Rolling Stone, y actuando en premiaciones de la talla de Billboard o los Grammy. Además, plataformas de streaming como iTunes han incluido listados especiales de K-pop.

Las 10 canciones más importantes del K-pop

  1. Good Enough – CHANYEOL
  2. Like Crazy – Jimin
  3. Beyond My Dreams – Sunwoojunga
  4. Room for You (Solo Version) – Cheeze
  5. As If It’s Your Last – BLACKPINK
  6. The Astronaut – JIN
  7. Chasing That Feeling – TOMORROW X TOGETHER
  8. Seven – Jung Kook & Latto
  9. SOLO – JENNIE (from BLACKPINK)
  10. 죽어도 너야 – V & JIN

Grupo Super Junior (S.M. Entertainment)

Origen y evolución del K-pop

El K-pop moderno se originó en los años noventa con el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en 1992. Este trío, conocido por incorporar géneros de la música occidental en sus canciones, marcó el inicio de una nueva era en la música coreana.

Posteriormente, surgieron compañías discográficas como S.M. Entertainment, YG Entertainment y JYP Entertainment, conocidas como las “Big 3”, que se dedicaron a formar a los primeros idols y satisfacer la demanda del público coreano de querer ver artistas más jóvenes.

A lo largo de los años, el K-pop ha experimentado varias generaciones de grupos y solistas exitosos, como H.O.T, TVXQ, Super Junior, BIGBANG, Wonder Girls, Girls Generation, BTS y muchos más.

El impacto mundial del K-pop

El K-pop ha logrado conquistar no solo el mercado asiático, sino también el resto del mundo. Grupos como BTS se han convertido en los máximos exponentes del género, ganando reconocimientos internacionales y rompiendo récords en plataformas musicales como YouTube.

En conclusión, el K-pop ha logrado posicionarse como una industria musical altamente competitiva y con un gran impacto a nivel global. Su música, sus artistas y su estilo han conquistado a millones de fans en todo el mundo, demostrando que el idioma no es una barrera para el éxito.

Share.
Exit mobile version