Estas son las canciones que dominan la escena musical del K-pop
El año 2012 fue un punto de inflexión para la música K-pop cuando el rapero PSY lanzó su pegajoso tema “Gangnam Style”. Este éxito a nivel mundial puso a Corea del Sur en el radar occidental y abrió el camino para otros artistas de la misma escena.
El potencial del K-pop en el mercado occidental
Aunque grupos como Super Junior, Girls Generation, Wonder Girls, TVXQ, BIG BANG y solistas como BOA ya eran conocidos entre el público amante de la ola coreana (hallyu), las proezas logradas por PSY dejaron claro el potencial de la industria del K-pop para adentrarse en el mercado occidental. La palabra “K-pop” comenzó a escucharse más a menudo en las redes sociales, programas de televisión, plataformas de streaming, revistas y premiaciones de la talla de Billboard o los Grammy.
El ranking de las canciones más populares del K-pop
Diversas plataformas han apostado por dar espacios a los máximos representantes de la música surcoreana con rankings como el “Top K-pop Songs Charts” de iTunes, disponible en países como México, Perú, Colombia y Argentina. A continuación, presentamos las 10 canciones más populares en el día de hoy:
- Somebody – Jung Kook
- 3D (Justin Timberlake Remix) – Jung Kook & Justin Timberlake
- BATTER UP – BABYMONSTER
- Please Don’t Change – Jung Kook & DJ Snake
- Standing Next to You – Jung Kook
- Yes or No – Jung Kook
- Somebody – Jung Kook
- Guilty – TAEMIN
- Night and Day (Acoustic Ver) – Park Eunbin
- It Was Only Me – Siha
El origen y evolución del K-pop
El K-pop moderno se originó en los años noventa con el grupo Seo Taiji and Boys, conocidos por incorporar estilos de música occidental en sus canciones. Esto dio paso a la creación de empresas como S.M. Entertainment, YG Entertainment y JYP Entertainment, conocidas como las “Big 3”. Surgieron grupos como H.O.T, TVXQ, SS501, Super Junior, BIGBANG, Wonder Girls y Girls Generation, marcando el inicio de la primera y segunda generación del K-pop.
En el nuevo milenio, el K-pop siguió creciendo con grupos como SHINee, INFINITE, 2PM, EXO, 2EN1 y la tercera generación que incluye a BTS, Seventeen, GOT7, Twice, Red Velvet, BLACKPINK, MAMAMOO, entre otros. Actualmente, estamos en la cuarta generación con grupos como Stray Kids, ITZY, Ateez y Astro.
Gangnam Style de PSY fue un parteaguas en la industria, demostrando que el K-pop podía romper barreras idiomáticas y tener éxito en mercados altamente competitivos como el estadounidense. Actualmente, BTS se considera el máximo exponente del K-pop, habiendo dominado la industria en Corea del Sur y ganando reconocimiento a nivel mundial.