Otra representación de Candy Candy en versión mexicana según la Inteligencia Artificial

Candy Candy es una famosa serie de animación japonesa basada en los mangas de Kyōko Mizuki y Yumiko Igarashi. Emitida en Japón entre 1976 y 1979, se ha convertido en un clásico del anime a lo largo de los años.

La historia de Candy Candy

La historia está inspirada en la novela “Ana la de tejas verdes” de Lucy Maud Montgomery y sigue las aventuras de Candy, una niña huérfana. Gracias a la Inteligencia Artificial, ahora podemos imaginar cómo se verían los personajes principales de este anime si fueran mexicanos.

Los personajes en versión mexicana

En la versión mexicana, Candy conserva su tez morena clara y su cabello negro rizado, pero ahora viste un traje típico de algún baile regional mexicano. Además, el fondo muestra construcciones que recuerdan a edificios mexicanos, dando la sensación de que se encuentra en un Pueblo Mágico de México.

Anthony Brower Andrew, el interés amoroso de Candy, conserva su cabello rubio y su mirada encantadora, pero se le ha dado una fisonomía similar a la de Luis Miguel. Su traje rosa característico también se mantiene.

Terrence Terry Grandchester, otro personaje importante en la historia, conserva su cabello marrón y sus ojos grandes. A lo largo del anime, se muestra celoso al descubrir los sentimientos románticos de Candy hacia Anthony.

El conflicto legal de Candy Candy

Aunque la serie ha sido transmitida en algunos países de Latinoamérica, incluyendo México, esto ha sido posible debido a vacíos legales y la falta de autorización de las creadoras, Kyōko Mizuki y Yumiko Igarashi. Desde 2002, ha existido un conflicto entre la escritora y la ilustradora, lo que ha impedido que se obtenga una autorización para su transmisión.

Share.
Exit mobile version