La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en la discusión de la reforma electoral se escucharán todas las voces, tanto del pueblo como de los expertos, con el objetivo de crear un cambio significativo en el sistema electoral mexicano. Durante la conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia de una reforma “profunda” que represente verdaderamente a la ciudadanía y no se limite a ajustes superficiales en la asignación de recursos a los partidos políticos.

Detalles sobre la Comisión para la Reforma Electoral

La mandataria explicó que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) podrán participar en la nueva Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, aunque no tendrán derecho a voto. “Se va a hacer una consulta amplia. Queremos una reforma electoral que represente al pueblo”, afirmó Sheinbaum, enfatizando la necesidad de debates y opiniones diversas en el proceso. Sin embargo, la estructura de la comisión ha generado críticas, ya que solo los representantes del gobierno tendrán voz y voto.

Críticas a la Conformación de la Comisión

La conformación de la comisión ha suscitado preocupación entre los partidos de oposición. Las bancadas de Acción Nacional planean presentar un punto de acuerdo para solicitar la creación de una comisión plural que participe en la redacción de la iniciativa de reforma electoral. Manuel Añorve, coordinador parlamentario del PRI, también expresó su descontento, señalando que el gobierno busca “adueñarse” del INE y de la vida democrática del país.

El Llamado a la Inclusión y Diversidad de Opiniones

A pesar de las críticas, Sheinbaum reiteró su compromiso de escuchar a todos los actores involucrados en el proceso de reforma. “Se va a escuchar a todos, se les va a tomar en cuenta”, aseguró la presidenta. Con la creación de esta comisión, el gobierno busca avanzar hacia un sistema electoral más representativo, aunque el camino se presenta lleno de desafíos y controversias en el marco político actual.

Share.
Exit mobile version