El desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México fue el más grande después de la pandemia de COVID-19. El recorrido comenzó en el Bosque de Chapultepec y contó con la participación de autoridades locales. El desfile incluyó 65 contingentes con temáticas relacionadas con el Día de Muertos, como calaveras y el inframundo prehispánico. También se homenajeó a José Guadalupe Posada, creador de la Catrina. El desfile atrajo a más de un millón de personas y generó ingresos de 4 mil millones de pesos. El secretario de Turismo de México destacó la importancia del desfile para la actividad turística y la economía de la Ciudad de México. El alcalde de la Ciudad de México resaltó la diversidad y la búsqueda de las raíces mexicanas en el desfile. Los asistentes al desfile elogiaron la celebración y la preservación de las tradiciones mexicanas.
EN TENDENCIA
- SNL Weekend Update se Burla de la Portada ‘NSFW’ de Time Magazine de Trump y la Liberación de George Santos
- KATSEYE alcanza su mejor posición en la lista oficial de sencillos del Reino Unido con “Gabriela”
- Donald Trump Explica a la Generación Z por Qué Sus Oportunidades en el Cielo Están ‘Cocinadas’
- El verdadero significado de la letra de Sopa de Caracol: ¿qué dice realmente la canción de Banda Blanca?
- Dónde comprar cempasúchil económico en CDMX para el Día de Muertos 2025: guía del mercado de San Juan de Toximilco
- Limp Bizkit lamenta la muerte de su bajista Sam Rivers tras una larga batalla contra el cáncer
- Mariano Riva Palacio anuncia su compromiso matrimonial con Alan Biancci en París
- Javier Duarte desde prisión señala a exgobernadores como responsables de la crisis en Veracruz