Huawei presenta HarmonyOS como alternativa a Android

Huawei abrió la veda con HarmonyOS, su plan de emergencia para poder seguir operando desligada de la mano de Google con Android tal y como lo conocemos.

Xiaomi apuesta por HyperOS

Xiaomi ha querido seguir el camino con HyperOS, su propia adaptación de software tomando como base parte del código de Android, pero reescribiendo la mayor parte.

Vivo desarrolla BlueOS

Vivo ha puesto la última piedra con BlueOS, una alternativa desarrollada íntegramente en Rust, 100% propia y sin siquiera compatibilidad con aplicaciones Android.

El debate sobre las alternativas a iOS y Android

Las tres propuestas plantean un interesante debate acerca de la necesidad de empezar a ver alternativas a iOS y Android, así como cuán realista es apostar por sistemas completamente desligados de lo que ya usan los consumidores.

El plan de Huawei

A Huawei no le han ido muy bien las cosas con HarmonyOS y la razón tiene nombre y apellidos: Google.

Xiaomi sigue sus pasos, pero con mayores apoyos

La de Xiaomi es, presumiblemente y sobre el papel, la mejor forma de reinterpretar Android.

El arriesgado plan de Vivo

No es esta la postura de Vivo, quien parece querer acabar directamente con Android desarrollando su propio sistema operativo programado en Rust.

El reto de crear un ecosistema propio

Ningún fabricante más allá de Apple o Google ha logrado crear ecosistemas completos.

Share.
Exit mobile version